La Asamblea Ciudadana por el Derecho a la Cultura realizó una “carta abierta a la comunidad y a los futuros funcionarios públicos”

La ciudadanía, organizaciones comunitarias, colectivos artísticos, agrupaciones, asociaciones, actores culturales, instituciones, exigimos un compromiso ético y moral en sus funciones públicas, y el desempeño con responsabilidad en la conformación y aplicación de las políticas públicas en la sociedad.

A su vez consideramos que las políticas culturales deben derivar de un concepto de cultura claro y que sea consustancial a nuestra historia. Que a su vez debe ser manifestado por las autoridades.

Esperamos de tales acciones políticas sus más claras intenciones de inclusión y participación ciudadana, en tanto que estas:

- Construyan la gestión cultural pública evitando ser “un calendario de eventos aislados”, dejando en evidencia las concepciones erróneas sobre políticas culturales o haciendo caso omiso a las necesidades de la comuna.
- Respondan y representen requerimientos, expectativas y necesidades del sector de manera idónea, asumiendo que el campo de la gestión cultural pública contiene saberes técnicos, prácticas específicas, modalidades estratégicas que requieren particular interés y dedicación con la tarea que se desempeña.
- Reflexionen y atiendan a las prácticas cotidianas con perspectiva de género, para comprender con visión analítica la necesidad de identificar, diagnosticar y evaluar la discriminación, la desigualdad y la exclusión que viven las personas en diversos ámbitos. Y a su vez lograr la sensibilización y capacitación en perspectiva de género a diversos sectores de la población.
- Fomenten estrategias y canales de diálogos con intención de atender y crear propuestas que respondan a las necesidades de expresiones culturales emergentes, y a diversas problemáticas que se manifiestan desde hace tiempo por los movimientos culturales comunitarios, asumidas con participación ciudadana activa.
- Regularicen, con legislación correspondiente, Estatutos de Trabajadores de la Cultura, Estamentos Institucionales y Edilicios, que expresen con transparencia condiciones económicas, legales y jurídicas de sus funcionamientos.
- Convoquen a la elaboración de proyectos culturales tendientes al fomento y resguardo del patrimonio cultural existente, emergente y por existir. Atienda a las modalidades de acción disponiendo de entes reguladores pertinentes, otorgando partidas presupuestarias acordes, cuidando de dar transparencia, legalizar contrataciones, regular concesiones y garantizar sus
cumplimentaciones.
- Prevean programas de actividades a largo plazo, aboliendo prácticas que no comprendan una integración de la comunidad paranaense en toda su extensión territorial.
- Promuevan, consoliden e incentiven la producción cultural y resguarden el patrimonio del territorio, así como las actividades de carácter artístico y científico que contribuyan al desarrollo socioeconómico de tales prácticas culturales.
- Incluyan programas y respectivos presupuestos que posibiliten la creación, reactivación y mantenimiento de espacios culturales públicos. Y que éstos espacios se destinen a actividades de fomento e intercambio.

Adhesiones

- PARIENTES DEL BAR
- RUIDAS COMUNIDAD CREATIVA ARTÍSTICA EXPERIMENTAL
- BIBLIOTECA POPULAR CAMINANTES
- LA CONFEDERACIÓN DE LA ECONOMÍA POPULAR C.T.E.P. ENTRE
RÍOS.
- CULTURA VIVA COMUNITARIA (PARANÁ)
- COOPERATIVA CULTURAL ANTÍLOPE
- MARÍAS CORAJE. DANZA CONTEMPORÁNEA
- GRUPO DANZA ANIMADA.
- BIBLIOTECA POPULAR CAMINANTES
- COMPARSA DE CANDOMBE "LA CONVENTILLO"
- COMPLEJO COMUNITARIO BARRIO MITRE
- LA TRIBU DEL SALTO
- LA POROTA, GRANJA AGROECOLÓGICA
- PARIENTES DEL BAR
- LA CASITA DE LOS GURISES (BARRIO MOSCONI)
- CLUB DEL DIBUJO PARANÁ
- ASOCIACIÓN CIVIL BARRILETES
- ENTRE NOSOTRAS PROPONEMOS
- ASAMBLEA DE MLTYT DE PARANÁ
- CAMPAÑA POR EL DERECHO AL ABORTO PARANÁ
- COMPAÑÍA DE LO URGENTE
- DANZA COMBATE
- MOVIMIENTO POPULAR LA DIGNIDAD
- COOPERATIVA DE TRABAJO "RANCHO CULTURAL" LA PAZ
- MUJERÍO VARIETÉ
- H.I.J.O.S PARANÁ
-TEATRO DEL BARDO
- AGRUPACIÓN ENSAMBLE
- COMISIÓN VECINAL TOMA NUEVA
- MURGA FALTA TU SUEGRA
- LOS PERINOLA
- ASOCIACIÓN LA SOLAPA DE EX DETENIDOS Y EXILIADOS POLÍTICOS
- GRUPO EL LABORATORIO -DANZA TEATRO
- ARTISTAS PARA EL PUEBLO
- BARQUITO Y SUS VISIONES SYNVERGENTES
- GRUPO DE TEATRO HECHO A MANO
- GRUPO HUMANO PARANÁ
- NURALAIN CENTRO DE DESARROLLO ARTISTICO
- TEATRO DE MOVIMIENTO VERÓNICA KUTTEL
-Ledesma Y. Magali DNI: 34.804.831
-Analía Venanzi DNI: 20.101.061
-Medrano Fátima Mariela DNI: 35.442.803
-Juan Folonier DNI: 34.495.513
-Gina Bianchi DNI: 35.295.474
-Paula Melella DNI: 25.096.599
-María Elena Vásquez DNI: 24.675.864
-Esteban Maximiliano García DNI: 35.037.983
-Mariana Silvia Churruarín DNI: 20.149.699
-Ricardo Alberto Rodríguez DNI: 11.071.278
-Roxana Kauffman DNI: 25.307.748
-Ana María Arismendi DNI 16795568
-Paula Melella DNI: 25.096.599
-Francisco Javier Gaspoz DNI: 35.733.309
-Silvina Fontelles DNI: 14.160.590
-Angelina Riera DNI: 38.054.575
-María Cristina Witschi DNI: 18.243.215
-Leandro Bogado DNI: 24.264.797
-Maximiliano Boyero Norman DNI: 25.032.230
-Malena Salzman DNI: 30.164.382
-Andrea Fontelles DNI: 18.589.185
-María Susana Caro DNI: 16.065.421
-María Celeste Biaggini DNI: 32.932.277
-Rodrigo Víctor Barrancos DNI: 35.335.492
-Carla Bataglia DNI: 22.975.402
-Delfina Venturotti DNI: 37.976.742
-González Florencia DNI: 25.325.159
-Claudia Zaragoza DNI: 14.949.947
-Carolina Perelstein DNI: 27.467.673
-Marisa Grassi DNI: 33.008.831
-Silvia Irene Pingsdorf DNI: 11.584.811
-Victoria Ruíz Díaz DNI: 31.022.632
-Diana Gorelik.DNI: 17.431.467
-Lucía Tejera. DNI: 28.197.876
-Luis Esteban Zaidenberg DNI: 24.264.646
-Cecilia Cavallaro DNI: 28.257.077
-Nadia Yujnovsky DNI: 25.745.287
-Mirtha Catalina Segalle DNI: 25.315.508
-Hernán Sione DNI: 22.892.785
-Margarita Grippo DNI: 18.399.767
-Zapata Paula DNI: 37.045.727
-Abasto Sonia. DNI: 37.976.359
-Gretel Von Furth DNI: 32.096.326
-Alfonsina Álvarez DNI: 27.833.042
-Alejandra Forzani DNI 26.016.080
-Ayelen Jofré DNI: 27.832.749
-Cecilia Ibaquez DNI: 21.912.815
-Ivana Suviria A DNI: 28.471.523
-Silvana Suppo DNI: 22.642.963
-Nicolás Obregón DNI 29630187
-Marilin Rausch DNI: 39.259.313
-Sheila Weinzettel DNI: 34.163.520
-Franco Heinrich DNI: 15.476.982
-Mikhail Vargas DNI: 37.470.724
-Paula Maillier DNI: 26.376.577
-Sofía Maina DNI: 34.549.472
-Eric Maximiliano Pucheta DNI: 38.771.447
-Begliuemini Yamila DNI: 37.566.090
-Gonzalo Aizcorbe DNI: 32.833.927
-Romina Gamboa DNI: 36.910.390
-Florencia Cabrol DNI: 40.838.230
-María Scacchi DNI: 37.045.877
-Anabela Giovenal Amoroto DNI: 18.840.225
-Emilio Daniel Ruberto DNI: 18.071.418
-Graciela Dobantón DNI: 16.981.340
-Melina Tempelópoulos DNI: 26.437.897
-María Cecilia Segovia DNI: 21.423.687
-María Gisela Reyna DNI: 30.574.431
-María del Luján Molina DNI: 29.447.133
-María José Pacayut Klein DNI: 25.461.960
-Marcela Acosta DNI: 31.017.445
-Micaela Beluzzo DNI: 38.388.435
-Claudia Zaragoza DNI: 14.949.947
-Ana Quercia DNI: 13.676.549
-Sergio Obaid DNI: 14.604.452
-Carolina Perlstein DNI: 27.467.673
-Marianela Paiva DNI: 27.466.041
-María de los Milagros Remy DNI: 30.164.916
-Yemina Espinosa DNI: 29.723.415

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Luciano Lutereau (*)
Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)