Caso Margarita Belén: familiares de Fernando Piérola pidieron cárcel común para los acusados

“Desde el Juzgado nos hicieron venir a la mañana, pero luego la Jueza (Gladys Mirtha Yunes, que compone el Tribunal Oral junto a Eduardo Ariel Belforte y Ramón Luis González) pidió un cuarto intermedio hasta la tarde. Esperaremos a las 17 a que se dé la sentencia”, indicó Cristela.

A la vez, destacó que viajó a Resistencia junto al resto de los hermanos de Fernando Piérola, María Luz, Gustavo y Álvaro, todos querellantes de la causa. “Esperamos que los acusados tengan cárcel común como cualquier otro condenado”, manifestó a APF.

“En lo personal esperé que este juicio nos dé algún indicio para encontrar a Fernando y a todos los compañeros que fueron enterrados clandestinamente”, finalizó Cristela.

En el juicio comparecen los ex militares Gustavo Athos, Horacio Losito, Aldo Martínez Segón, Jorge Daniel Carnero Sabol, Ricardo Guillermo Reyes, Germán Emilio Riquelme, Ernesto Jorge Simoni, Luis Alberto Patetta y el expolicía Alfredo Chas, todos acusados de la masacre del 13 de diciembre de 1976, cerca de la localidad de Margarita Belén.

Tanto el abogado querellante por las víctimas, Mario Bosch y la subsecretaría de Derechos Humanos pidieron 25 años de cárcel para el policía, Alfredo Chas, como participe secundario en once homicidios y cuatro desapariciones forzadas. En tanto, la fiscalía y la Liga de los Derechos del Hombre pidió la misma pena para todos los imputados: reclusión perpetua.

A todos los acusados se les imputan los delitos de homicidio agravado por alevosía y por el número de partícipes (Artículo 80 incisos 2 y 6 del Código Penal), en perjuicio de 11 víctimas); en concurso real entre sí y con el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el tiempo –desaparición forzada de personas- en perjuicio de otras cuatro. En total, 15 muertes.

Se estima que el 13 de diciembre de 1976, a la vera de la ruta 11, en cercanías de Margarita Belén, murieron fusilados al menos 22 militantes montoneros en un fraguado intento de fuga.

Se les imputan los delitos de homicidio agravado por alevosía y privación ilegítima de la libertad agravada por el tiempo, más desaparición forzada de personas.

Entre los 22 militantes asesinados se encontraban los entrerrianos Fernando Piérola, Raúl María Caire y Reinaldo Zapata Soñez.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.