Causa Benedetich: este lunes se conocerá la sentencia del juicio a Liliana Rivas

De ANALISIS DIGITAL

Varios de los testigos citados durante el juicio oral y público pudieron dar cuenta de la “tormentosa relación” que construyeron Liliana Rivas y Enzo Benedetich. Relataron episodios violentos como quema de zapatillas, ropa, y persecuciones de parte de la mujer hacia el marido.

Por el estrado pasaron familiares de ambos, amigos, empleadas, y compañeros de trabajo. La mayoría apuntó contra la imputada, pero nadie pudo dar cuenta fehacientemente de su responsabilidad sobre el crimen.

“No hay ninguna prueba directa o indirecta que vincule a Liliana Rivas como autora de la muerte de Benedetich”, señaló el defensor Rubén Pagliotto en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza). “Ni siquiera las pericias psiquiátricas pudieron constatar que podría haberlo matado. De acuerdo a lo analizado, no se demuestra que ella pudo ser ni la autora material ni intelectual”, agregó.

La tesis que estableció la parte acusatoria indica que Rivas planificó la muerte de su marido junto al albañil que trabajaba para la familia, Rubén Flores. Según la querella integrada por Marcos Rodríguez Allende y Walter Rolandelli, ambos habrían llevado adelante el crimen ese 26 de septiembre de 2009. Se basaron en las pericias psicológicas y los testimonios de familiares y amigos vinculados a Benedetich, para explicar la obsesión de la mujer por el ex basquetbolista, móvil que habría servido para planificar un hecho de semejantes dimensiones.

La Fiscalía, sostuvo la misma imputación que la querella, pero argumentó que “desde una perspectiva interna, las versiones son inconsistentes y desde una perspectiva externa, los relatos engarzan con la imputación”. En ese sentido, Leandro Ríos explicó la fragilidad de las declaraciones de la mujer al haber cambiado las versiones y agregó que los testimonios externos, es decir los relatos de los testigos, encajan con el hecho que se le imputa.

En este contexto, la defensa que encabeza Pagliotto y Guillermo Vartorelli, sostiene que la causa se inició por “la sospecha” de un policía. En ese sentido, todo lo alegado “son indicios”.

Lo cierto es que este lunes, a partir de las 18, el Tribunal deberá dar a conocer su decisión sobre lo investigado en el debate.

El hecho

Enzo Benedetich fue asesinado de cuatro balazos durante la noche del sábado 26 de septiembre de 2009 en la capital provincial. El ex basquetbolista estaba en el interior de su automóvil junto a su pareja, la principal testigo del hecho, hasta que se contradijo en el relato sobre lo sucedido. Fue así como personal de criminalística comenzó a sospechar.

Durante el inicio del proceso hubo otros hechos de relevancia como la muerte del policía Flores (que se instruyó en una causa paralela que concluyó en que el agente de seguridad se habría suicidado), quien era un amigo de la pareja y aparentemente habría mantenido una relación sentimental con Rivas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.