Colgó la raqueta: Gastón Gaudio anunció su retiro del tenis profesional

Gastón Gaudio, fuera del circuito desde 2010, confirmó este martes que no seguirá jugando profesionalmente al tenis. Según el Gato, prefirió mantenerlo en secreto durante los últimos meses por temor a arrepentirse y volver a los courts.

“Me lo tomé bien. Pero también es muy difícil, es un deporte que hiciste toda tu vida y cuesta mucho dejarlo. Me siento afuera, puedo jugar torneos de exhibiciones pero ya no vuelvo más”, indicó el oriundo de Temperley, cuyo último partido fue el 2 de agosto de 2010 en la primera ronda del ATP de Kitzbuhel, frente el español Pablo Andújar.

Al ser consultado acerca de cómo manejó su retiro, Gaudio dijo que “al principio es complicado, son muchos años jugando y muchas alegrías y tristezas, pero ya pasó”. Además, aseguró que está “pensando en otra cosa, no creo que lo haya sufrido tanto”.

Respecto de sus planes para el futuro, el reconocido hincha de Independiente de Avellaneda, contó: “ahora estoy organizando una exhibición en Punta del Este para fin de año, donde van a jugar Del Potro, el brasileño Guga Kuerten y Pablo Cuevas. Vamos a hacerlo en el Hotel Conrad y esperemos que salga bien. Estoy metido con eso ahora”.

Por otra parte, Gaudio no descartó la posibilidad de entrenar a algún tenista del circuito, aunque advirtió que “depende el proyecto, la forma de ser de la persona”. Y justificó su postura sobre la función: “genera una convivencia como si fuese un matrimonio. Y viajar y convivir con alguien que no tenés química no funciona”.

Siguiendo esa perspectiva, el ganador del Abierto de París (Roland Garros) 2004, añadió: “tendría que ser alguien que me motive, sentir algo por el que estoy entrenando y buscar algo que sea significativo en mi vida. No me interesa entrenar a alguien para ir a ganar Viña del Mar. Que sea alguien que apunte a meterse top diez o top cinco. Algo que me quede una marca en mi vida”.

En diálogo con Télam, el ahora ex tenista manifestó que no se puso a pensar sobre la chance de cumplir ese rol y reconoció: “no me elegiría si estuviese del otro lado. Habría que ver lo que busca ese jugador del entrenador. Yo elegiría uno que sea vivo, inteligente, que sepa de estrategia, que sepa decirme cómo ganar un partido, que me motive, que me llegue de la forma que me dicen las cosas, no me interesa que sea político”.

Por último, admitió que lo único que extraña del circuito es “la adrenalina que te agarra cuando jugás un partido. La sensación de nervios antes de los partidos, que no te gustan, pero que se extrañan”. Además, aseveró que “debe ser un sistema químico que lo sentís cuando jugás al tenis y que nunca lo vas a sentir con nada. Esa sensación de miedo antes de entrar a un partido y de la competencia, de ganar, perder. Eso es lo único que extraño”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.