“Con la muerte de Néstor nació la consigna ‘fuerza Cristina’, que se vio el 23 de octubre”, aseguró Cáceres

De ANALISIS DIGITAL

El acto en la Casa del Partido comenzó con la proyección de un video que repasó las políticas más importantes del ex presidente, así como su estrecha relación con los organismos de derechos humanos. Ese escenario fue duramente contrastado con el “que se vayan todos” de 2001, con imágenes de saqueo y represión.

“Hoy recordamos a uno de los nuestros, que hoy está de manera diferente”, aclaró Osuna, al inicio de su alocución. Para luego sostener que “lo que Néstor supo hacer es resignificar la bandera del peronismo”, por ello lo comparó con Juan Domingo Perón.

La senadora subrayó que en la actualidad hay “señales contundentes” de que el gobierno “está avanzando”. Y aseveró que Kirchner empezó a “recuperar lo que la dictadura quitó a los trabajadores”, además “reivindicó los derechos de todos, con los avances en la Justicia, la renovación de la Corte Suprema y el apoyo a los procesos judiciales” por violaciones a los derechos humanos. “Lo que hacía era plantar la bandera de la democracia”, enfatizó.

Párrafo aparte le dedicó a las elecciones del domingo, y evaluó: que “profundizar el modelo significa incluir a la provincia en el proyecto nacional”. En esa línea, ratificó: “Vamos a trabajar para acortar las brechas en Paraná, para que haya un desarrollo igualitario”.

A su turno, Cáceres llamó a respaldar a Osuna cuando asuma el 10 de diciembre, porque “va a haber golpes bajos”. Además, refirió a la “unidad militante que fue la que logró lo del 23” de octubre, y destacó la caravana realizada el miércoles: “Cuando llegamos a Concordia fue algo impresionante. Pensé ‘cuánto compromiso’”, recalcó.

También aludió a “la sensación de orfandad, de que se perdían las conquistas alcanzadas”, tras la muerte del ex mandatario nacional. No obstante, valoró: “Pero entonces nació la consigna ‘fuerza Cristina’, que se vio plasmada el 23 de octubre”.

Del acto también participaron el ministro de Salud, Ángel Giano, el electo viceintendente Gastón Grand, el diputado provincial por Gualeguaychú Héctor de la Fuente, y el titular de la Departamental Paraná, Gustavo Osuna, entre otros dirigentes.

Fotos: ANALISIS DIGITAL

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.