
El encuentro al que fue citado el mandatario chaqueño en la Casa Rosada estuvo previsto para el miércoles. En este marco, indicó: "Ha habido muchas especulaciones durante todo este tiempo y tengo mucho respeto por nuestra presidenta, mucho respeto por sus decisiones y me reservo cualquier opinión respecto al tema".
Y añadió en diálogo con DyN: "Quiero ser extremadamente cauteloso, nunca emito opinión sobre hipótesis improbables". Además, precisó: "Creo que las cartas están echadas y ella (por la presidenta) es quien define quién la va a acompañar en la fórmula presidencial que lidera y encabeza”.
La convocatoria para el encuentro por parte de la jefa de Estado convulsionó la escena política del Chaco, al punto de que comenzaron a sonar varios nombres como eventuales reemplazantes de Capitanich en la fórmula del Frente Chaco Merece Más para las elecciones provinciales del 18 de septiembre. Entre ellos figura el ministro de Economía, Eduardo Aguilar, y el intendente de la ciudad de Villa Ángela, Domingo Peppo.
Por otro lado, el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró que "ahora resta definir al candidato a vicepresidente" y destacó que al compañero de fórmula de la Presidenta "lo va a elegir de modo personal".
Luego de anunciar Cristina Fernández su decisión de presentarse a la reelección, el ex funcionario señaló a Radio Mitre que ahora "resta definir su candidato a vicepresidente (por el Frente para la Victoria)".
Por último, Fernández expresó: "Tras una experiencia traumática, pienso que lo va a elegir de modo personal. Hay sí gobernadores con experiencia y jóvenes en los que puede confiar, tales como Sergio Urribarri y Capitanich. Lo razonable sería pensar por ese lado".