Dura crítica del sector de Alasino y Rossi: “Kirchner, Boudou y Urribarri son la imagen de una operatoria delictiva”

El texto enviado a El Entre Ríos por el propio ex senador nacional Alasino se divide en tres partes: la primera es encabezada por una frase de Arturo Jauretche que hace referencia a "la dictadura de los grupos financieros"; la segunda cita a Juan Domingo Perón diciendo que "nosotros no podemos conformarnos solamente que el país viva en paz" y por último vuelven con el general y su "los que robaron el perro ahora tocan timbre para pedirte la correa".

Pero lo sustancial está en algunas de las frases, no ya atribuibles a pensadores y políticos del siglo XX, sino a los militantes de este peronismo entrerriano de principios de siglo XXI. Alasino, Rossi, el uruguayense Jorge Sittoni, los paranaenses Gerardo González, Aníbal Vergara y Tania Acebal, Andrés Messina de Federación y Miguel Bernardello de Chajarí se reunieron junto a dirigentes sociales, sindicales y de distintas agrupaciones políticas entrerrianas en la sede de la Unión Ferroviaria, en Concordia.

"Operatoria delictiva"

Lo que concluyeron, entre otras cosas, es que "Macri es sinónimo de ajuste" y explican que el presidente "no ve y ha decidido no ver a esa gran mayoría que vive hundida en la miseria". Por eso, inmediatamente después, consideraron "indispensable que hagamos la autocrítica de los fracasos que desde el peronismo en el poder se han generado".

Duro como pocos dijeron luego: "Hubo un hilo conductor en el país, y Entre Ríos no fue excepción. Kirchner, Boudou, De Vido, Urribarri son la imagen de una operatoria delictiva. Pero el hilo sigue bajo la alfombra con legisladores "levantamanos", "intendentes de los retornos", "dirigentes aduladores" y "empresarios insaciables"".

Urribarri "el astuto" y "el inexperto" Cresto

Y no dejaron a nadie afuera, incluso a los actuales gobernantes. "A Entre Ríos le tocó la peor: con "el Astuto" Sergio Urribarri, (y su "equipo Mizhawak, García, Báez, Balay, Marisa (dixit) "el inepto" Gustavo Bordet (y su equipo: Kueider, Ball, Casareto, Loggio") y el "inexperto" Enrique Cresto (y su equipo Sierra, Petit, Benedetto) se le" alinearon los planetas" en su perjuicio. Y así estamos".

Recordaron, más adelante, que "la ciudad más pobre del país ahora capital de su otrora orgullosa denominación de "capital del Peronismo" pasó a ser "capital del nepotismo" y que en esa línea "el bolillero del azar completó el "grupo de la derrota", entre otros, con "el Añoso" Jorge Busti y "el inefable" Calucho Cresto y el "complaciente" Laurito.

Acusaron a "ese grupete" de hacer posible "la derrota inédita ocurrida en Concordia, que cambia la ecuación electoral en la provincia, interna y externamente". Desde la ciudad donde perdieron a manos de Cambiemos (el único antecedente es el de unas legislativas donde se impuso la UCR) dicen que tienen "la responsabilidad de fomentar los vínculos comunes para recuperar la dignidad del pueblo trabajador".

Piden "recuperar la dignidad"

En el encuentro realizado el último miércoles, los reunidos resolvieron "trabajar en el armado de una línea provincial cuyo objetivo será darle al peronismo entrerriano una opción válida para 2019".

"Luego de un intenso de debate, se firmó un documento fijando posición respecto de temas sensibles de la política nacional y regional", se indicó, al tiempo que se informó que "los concurrentes fijaron posición respecto a lo ocurrido en las últimas elecciones legislativas que significaron una dura derrota electoral para el Partido Justicialista de Entre Ríos".

"Con ésta reunión, se sentaron las bases de un nuevo movimiento político que tiene como objetivo primordial recuperar la dignidad del pueblo trabajador y el consecuente mejor nivel de vida y alegría familiar", se expuso en relación a lo que se definió como "una alternativa peronista integrada por dirigentes políticos provenientes de diferentes puntos de la provincia".

Una mención especial mereció, según dijeron, la presencia en la Unión Ferroviaria del dirigente gremial "Ganso" Luna, "un actor reconocido y respetado por el sindicalismo nacional".

Al término del encuentro, los asistentes suscribieron un documento en el cual criticaron iniciativas que el gobierno nacional envió al Congreso de la Nación, entre ellas "el proyecto de ley que lesiona los derechos de los trabajadores y el ingreso de los jubilados".

"Desde el peronismo tenemos un gran desafío que es la reconstrucción social de los argentinos", se marcó en el texto que fue calificado como "una declaración de principios fijados por este grupo de dirigentes políticos, sociales y sindicales entrerrianos".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El “Gurí” Martínez competirá este fin de semana como invitado en “La Histórica”

El talense Omar Martínez fue invitado por Fabián Battilana para la próxima competencia de la Clase D del TC Bonaerense.

Copa Libertadores: Wilmar Roldán dirigirá la primera semifinal entre Boca y Palmeiras

El colombiano Roldán será el árbitro del partido del jueves en La Bombonera.

Básquet: dos entrerrianas participarán del Campus de Desarrollo Femenino U17

La gualeguaychuense Isabella Boullón Faifer, una de las preseleccionadas rumbo al Sudamericano U17.

“Hay que aprender de estos partidos”, indicó el DT de Parque Sur, René Richard

El entrenador Sureño analizó la derrota con Atlético Tala, que significó el fin del invicto en el Pre-Federal.

Con el entrerriano Kremer, “Los Pumas” lograron su primer triunfo en el Mundial de Rugby

El concordiense Marcos Kremer fue una de las figuras de la selección argentina frente a Samoa. (Foto: Facebook Los Pumas)

Anita

La entrerriana Gallay y Churin celebraron en Guyana con la conquista de la medalla de oro.

Memo

Marcelo Occhionero explicó los motivos por los que Mariano Werner no pudo ganar en San Luis.