El cineasta Enrique Piñeyro visitará el Foro de la UNL

De ANALISIS DIGITAL

El documental, protagonizado por el propio Piñeyro, indaga y cuestiona profundamente los actos de funcionarios policiales y altos mandatarios de la Justicia que -a juzgar por la investigación que realiza el cineasta, autor también de los films Wisky, Romeo, Zulu y Garage Olimpo, entre muchos otros- manipularon la causa con total impunidad en función de encontrar un culpable; cuando en enero de 2005 en Pompeya, un grupo de oficiales de la Comisaría 34 iniciaron una balacera sobre el vehículo de Carrera confundiéndolo con dos ladrones a los que estaban buscando, disparando diecisiete veces; recibiendo Carrera uno de esos balazos y quedando inconciente, lo que provocó que atropellara y matara a tres personas que cruzaban la calle.

Con efectos especiales de primera línea y un sarcasmo propio de quien está seguro de que sus dichos tendrán la repercusión que se merecen, Piñeyro, desanda prolijamente el entramado de una historia que a las claras no tiene nada de confusa; y pone de manifiesto un sinnúmero de fallas, perversiones y cuestiones ocultas en un aparente sistema de seguridad, inmerso en un marco legal defectuoso que dará que pensar a los espectadores.

Con la inseguridad como tema central de la obra, el autor propone -esta vez- detener la mirada en la fuerza policial cuestionando fuertemente en algunos sectores, los actos de quienes son los encargados de controlar el crimen y el delito, y de velar por la seguridad de los ciudadanos.

La película
El Rati Horror Show retrata la dramática historia de Fernando Ariel Carrera, el caso de un hombre común condenado injustamente a treinta años de cárcel -no por error sino de manera deliberada- a través de la manipulación de una causa judicial.

La película toma como punto central la manera en que se fraguó la causa Carrera: la manipulación y alteración de la evidencia en el lugar de los hechos; la manipulación por parte de la instrucción policial de los testimonios de los escasos testigos llamados a declarar; la manipulación de todos los medios nacionales por parte de Rubén Maugeri, testigo clave de los hechos y presidente de la Asociación de Amigos de la Comisaría 34.

Por otro lado, Fernando Carrera lleva adelante su vida diaria en la cárcel, sabiéndose él también una víctima más de los excesos policiales y de un sistema judicial que lo condenó injustamente.

La entrada es libre y gratuita. Se recomienda llegar con anticipación ya que la sala tiene capacidad limitada.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.