“Estoy con expectativas y muchas ganas de entrenar para ganarme un lugar”, expresó Bruno Urribarri

A continuación reproducimos la entrevista realizada por El Diario con Bruno Urribarri.

—¿Cuál es tu expectativa en Colón?
—Llego con muchas ganas. Por suerte arranqué la pretemporada con el plantel que era lo que yo quería. Así que estoy con grandes expectativas y muchas ganas de entrenar para ganarme un lugar en el equipo y tener un buen campeonato.

—Colón hace años que busca ser protagonista, ¿qué tipo de club encontraste?
—Me encontré con una institución muy importante, en el interior no se si habrá otro club con las instalaciones de Colón. Gracias a Dios está todo dado para entrenar tranquilo y hacer un buen campeonato.

—¿Qué adquiriste en tu paso por el fútbol griego?
—Yo siempre digo que lo más importante para un jugador es la continuidad y el rodaje. Creo que eso fue lo más importante que me traje desde Grecia, poder jugar muchos partidos y terminar de formarme como jugador de fútbol

—En estos tiempos Grecia no vive un momento socio-económico tranquilo, ¿cómo era tu vida como futbolista en relación al contexto social?
—Dentro de todo la verdad que bastante bien. Nosotros, al estar en un pueblo alejado de Atenas, no sentíamos tanto los problemas, sí lo notábamos en el estado de ánimo de la gente. Se iba percibiendo cada vez más la crisis pero, por suerte, no la tuve que vivir muy de cerca.

—Vos que jugaste en Boca, ¿qué opinión te merece el momento que viven los grandes, con el descenso de River; y las malas temporadas que tuvieron el xeneize, Racing, Independiente y San Lorenzo?
—La verdad que es algo lindo. Al menos yo lo tomo como algo lindo, que el fútbol argentino sea tan parejo con el nivel que está teniendo. Hoy en día cualquiera le puede ganar a cualquiera, y esto genera una competencia que puede dar muchos frutos. Así que todos los desafíos son importantes, sea en el club que sea.

—En Argentina los laterales por izquierda no abundan, ¿pensás en que teniendo un buen desempeño en el sabalero, podes llegar a tener alguna oportunidad en una selección local?
—No, sinceramente no lo veo. Eso es muy lejano. En lo particular siempre me planteo objetivos cortos, y hoy los objetivos que tengo son hacer la mejor pretemporada posible y estar a disposición del técnico para cuando me necesite en el equipo.

-Se está disputando la Copa América en nuestro país, ¿qué te parece el nivel del certamen en general, y de la selección Argentina en particular?
—Es más de lo mismo, el fútbol se está emparejando en todo el mundo. No es sorpresa que Argentina esté así en la Copa América, porque en las eliminatorias también le costó. No quiere decir que esté pasando por un mal momento futbolístico, sino que hay equipos que han mejorado y con un buen planteo táctico te pueden complicar durante los 90 minutos. Hay que hacerle el aguante a la selección en estos momentos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El “Gurí” Martínez competirá este fin de semana como invitado en “La Histórica”

El talense Omar Martínez fue invitado por Fabián Battilana para la próxima competencia de la Clase D del TC Bonaerense.

Copa Libertadores: Wilmar Roldán dirigirá la primera semifinal entre Boca y Palmeiras

El colombiano Roldán será el árbitro del partido del jueves en La Bombonera.

Básquet: dos entrerrianas participarán del Campus de Desarrollo Femenino U17

La gualeguaychuense Isabella Boullón Faifer, una de las preseleccionadas rumbo al Sudamericano U17.

“Hay que aprender de estos partidos”, indicó el DT de Parque Sur, René Richard

El entrenador Sureño analizó la derrota con Atlético Tala, que significó el fin del invicto en el Pre-Federal.

Con el entrerriano Kremer, “Los Pumas” lograron su primer triunfo en el Mundial de Rugby

El concordiense Marcos Kremer fue una de las figuras de la selección argentina frente a Samoa. (Foto: Facebook Los Pumas)

Anita

La entrerriana Gallay y Churin celebraron en Guyana con la conquista de la medalla de oro.

Memo

Marcelo Occhionero explicó los motivos por los que Mariano Werner no pudo ganar en San Luis.