Juicio a Leonor Pañeda: piden que se unifiquen las presentaciones de distintas fuerzas políticas

El apoderado de Unión Provincial, Aníbal Vergara, adelantó que solicitará a la comisión el tratamiento unificado de todas las presentaciones y, también, que citen al ex senador Héctor Maya. Además del Peronismo Disidente, cuestionan a Pañeda la Democracia Cristiana y la UCR.

Asuntos Constitucionales se reúne el jueves, y para esa ocasión, los radicales quieren empezar a discutir su pedido de juicio político en el que sumaron pruebas y reclamaron, como ya informó este portal, conocer los dictámenes de Pañeda en tiempos de la dictadura y que precise si tiene, además de nacionalidad argentina, ciudadanía española, para lo que pidieron a la embajada de ese país una confirmación.

El miércoles 28 de febrero, durante la sesión de Diputados, se giró a la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el ex solanista Martín Uranga, el pedido de juicio político contra Pañeda, impulsado por Unión Provincial. Vergara, como su apoderado, adelantó que pedirá la unificación de todas las presentaciones, particularmente “la que hizo (Héctor) Maya y (Agustín) Federik (por la UCR) porque coinciden en plantear el mal desempeño. Además, en el caso de los radicales, cuentan con representación parlamentaria y nosotros no”, evaluó Vergara al momento de buscar un punto de apoyo desde donde pujar por el juicio a Pañeda.

Vergara acusa a Pañeda por “mal desempeño” en sus fallos hacia el proceso electoral de octubre, donde le fue prohibido competir como candidato a diputado, y “falta de idoneidad” y la responsabiliza por “la evidente infracción” de la ley al impedir “la participación en los comicios nacionales de una fuerza política habilitada para tal fin, vedando a los electores la posibilidad de ejercer libremente sus derechos electorales”.

Entre sus razones, Vergara acusa a Pañeda de varias irregularidades como de “arbitrar todos los medios para dilatar la tramitación a fin de forzar la proscripción, imposibilitando la participación electoral”, de su partido en las elecciones de octubre.

Maya no tiene nada privado con Pañeda

La presidente del STJ y del Tribunal, llamó a Maya a una mediación en la causa que le inició por calumnias, luego de que el dirigente del Peronismo Disidente la vinculara con la dictadura. Sin embargo, Maya reveló que rechazó la mediación “porque no hay ningún tema privado para mediar” y confirmó que el jucio seguirá su camino.

El jueves los radicales quieren discutir

A su vez, los diputados radicales anticiparon que el próximo jueves, cuando se reúna la comisión, que está convocada a las 10.00, pedirán el debate de la presentación formal que hizo el partido en la que pidió el juicio a Pañeda por “mal desempeño”. La UCR, sumó a eso nuevas presentaciones: Exigieron conocer los dictámenes de Pañeda en la dictadura cuando se desempeñaba como asesora de Asuntos Legales en el Ministerio de Gobierno y que se precise si la magistrada es además de argentina, ciudadana española, publicó RecintoNet.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.