La Asamblea realizó el pedido “para proteger a quienes trabajan en el paso fronterizo Gualeguaychú-Fray Bentos, en la cabecera uruguaya del Puente Internacional General San Martín, a escasa distancia de la planta UPM”.
Por otra parte, se aprobó enviar una nota al intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, para que informe semanalmente sobre los estudios de aire en la ciudad.
Además, los asambleístas pedirán a Vialidad Nacional y a Tránsito de la Municipalidad de Gualeguaychú que instalen reductores de velocidad a la altura del kilómetro 28 de la Ruta Internacional 136, en Arroyo Verde, ya que las movilizaciones hacia ese lugar constituyen un riesgo para los manifestantes.
El asambleísta Martín Alazard manifestó a Máxima Online que “el gobierno deberá tomar medidas duras, por la actitud de irresponsabilidad de los gobernantes uruguayos”. “Lo que pedimos es que quede como un paso muerto, para proteger la salud de quienes desempeñan su trabajo en el paso de frontera, como gendarmes, aduaneros, inspectores y empleados de la Comisión Administradora del Río Uruguay”, explicó, e insistió: “Una vez Perón lo hizo por razones económicas, ahora nosotros lo pedimos por razones ambientales”.