En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), el diputado sostuvo: “Hemos estado trabajando estos 60 días con mucho esfuerzo intentando estar cerca de la gente y planteándole nuestras propuestas para resolverle los problemas”.
“Vemos que el recibimiento de la población siempre fue positivo, eso no da la fuerza necesaria para seguir avanzando”, aseguró.
Asimismo, remarcó que “el oficialismo está preocupado, por eso panfletean con recursos públicos y tienen tanta propaganda, porque saben que los resultados van a cambiar”.
Ante la consulta de cómo seguirá Unión por Entre Ríos luego de las elecciones legislativas, el dirigente del PRO respondió: “Había mucha gente que nos decía que nos juntemos todos los que pensamos que no se puede comer con seis pesos por día, los que no ocultan la inflación y ven los problemas que hay a diario. Nosotros nos hicimos eco de esto y conformamos este frente donde conjugamos lo nuevo y también la experiencia de algunos dirigentes como Luis Leissa, Cristina Cremer o Jorge Busti”.
“Vamos a trabajar a partir del 28 de octubre para hacer crecer este frente y convocar a otros dirigentes de distintos espacios para poner a Entre Ríos de pie. Este ha sido el gobierno nacional más unitario, porque la provincia tiene que ir a arrodillarse ante la Nación para rogar por los recursos que legítimamente le corresponden. Nosotros vamos a luchar por la autonomía de la provincia”, aseveró.