Luego de una orden del Tribunal Electoral, la UCR no reordenó aún su lista de diputados

La Unión Cívica Radical (UCR) interpuso un recurso de queja ante el STJ con el objetivo de mantener el orden de la lista de diputados, tal como se presentó. Así lo indicó a Recintonet el apoderado del partido, Manuel Tennen, quien precisó que la presentación se planteó ante la denegación del recurso extraordinario de inconstitucionalidad que formularon. Cabe recordar que una fracción interna del radicalismo de Federal reclamó que se respete el mandato de la carta orgánica para disponer el orden de las candidaturas legislativas. Frente a esta presentación, el Superior deberá confirmar la resolución que impugnó la lista o rectificarla.

El reclamo de Pesolani, uno de los candidatos, es que se alteró el número de diputados al sumar, en la lista, al socialista Lisandro Viale. Y que en razón de ello, en vez de cinco hay seis candidatos en esa categoría contrariando las disposiciones de la orgánica radical que establece que los cinco primeros lugares van por distrito único y el sexto de acuerdo a los resultados de la última elección.

La lista oficializada en junio está encabezada por Lisandro Viale, en el marco del acuerdo que alcanzaron la UCR y el Partido Socialista-Paraná, le sigue Agustín Federik, Alberto Rotman, María Felicitas Rodríguez, Jorge Monge, Fuad Amado Sosa, Antonio Rubio, Adriana De la Cruz, Pedro Ullua de Federal y en el décimo lugar está Sergio Pesolani de Federación.

A este último le siguen Marta Schwindt, Elías Ruda,Guillermo Bizzotto, María Scotto, Marcelo Casavecchia, Eliana Gerard, Francisco Varela y Edith García.

La integración de las minorías

Otro de los temas en los que ocupa a los partidos es la integración de las minorías frente a las próximas elecciones, en aquellos departamentos donde hubo disputas internas. En la provincia y frente a los tribunales electorales se inscribieron poco más de una docena de propuestas. Para el caso de la UCR, la mecánica de la integración está establecida en su carta orgánica, mientras que en el resto de las fuerzas analizan el modo en que resolverán la participación de estas expresiones.

Respaldos a Alfonsín

El Comité Federal de la UCR emitió este jueves una declaración en la que toda la dirigencia radical del país refuerza su encolumnamiento detrás de la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín para las elecciones del 23 de octubre.

“La UCR ha contribuido significativa y decisivamente a afianzar los valores de la democracia. Está lejos de ser una fuerza política circunstancial, de moda o con peso en algún distrito y nada más. Se trata de un partido político nacional, en el sentido de que posee presencia territorial en cada rincón del país y al mismo tiempo, es portador de una visión integral que abarca todos los aspectos de la realidad argentina”, se lee en la declaración que se emitió por la tarde.

El texto destaca que la fórmula integrada por Alfonsín y Javier González Fraga es “mucho más que una propuesta electoral” y “constituye la expresión sintética de ideas y valores permanentes que no son fruto del oportunismo, sino derivación de principios que definen una identidad política con profunda inserción en el pueblo argentino”.

Fue el modo que encontraron los redactores del documento para traducir las críticas que durante la reunión se efectuaron a los candidatos radicales que, tras la baja performance de Alfonsín en las primarias del 14 de agosto, buscan el modo de salvar la ropa en acuerdos con el candidato socialista Hermes Binner.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.