Osplad volvió a dejar sin servicio a los afiliados en Concordia

Antecedentes del conflicto

Hacia mediados de abril, la deuda que Osplad mantenía con los prestadores ascendía a 8 millones de pesos. La situación tiene su origen en el descalabro que existe a nivel nacional con el financiamiento de la seguridad social, salpicado por el escándalo de los medicamentos truchos que ya llevó a la cárcel al dirigente bancario Juan José Zanola, informó El Entre Ríos.

La Osplad tiene administración centralizada en Buenos Aires, y los recursos, aportados por los empleadores, el Estado o los colegios privados, y los empleados, se depositan en un fondo común que luego se redistribuye. Pero uno de los financiadores centrales, la Administración de Programas Especiales (APE), que financia coberturas en discapacidad y tratamientos de alta complejidad y que maneja el Ministerio de Salud de la Nación, está reteniendo fondos, unos 2.000 millones de pesos, de los cuales 80 millones corresponden a la Osplad.

A su vez, la obra social también tiene acreencias en distintas provincias, cuyos gobiernos retienen los aportes de sus docentes y eso ha provocado la acumulación de una deuda total de 500 millones de pesos. Así, cada peso que entra se distribuye en partes iguales en todo el país, y la consecuencia es una merma considerable en los recursos, con una consecuencia directa: el atraso en el pago a prestadores.

"Que el Estado se haga cargo de la deuda"

Por esa razón, diez días atrás, el diputado provincial Jaime Benedetti (UCR-Gualeguaychú) presentó un proyecto de resolución reclamando que el Estado se haga cargo de la deuda que mantiene con Osplad.

Recordó que "los aportes de la obra social son tanto de los afiliados como del Estado, pero en este momento se están manejando solamente con los aportes de los trabajadores". Lamentó, además, que los usuarios "de la obra social docente más importante del país estén padeciendo las consecuencias del comprometido estado financiero de Osplad debido a las deudas que mantienen el Estado nacional y las provincias".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.