Para Viale, la eliminación de los permisos de exportación “favorece a los grupos concentrados”

El diputado señaló que está “de acuerdo en que los ROE mal usados son una herramienta injusta para la comercialización, pero al sacarlos lo que hacen es volver al sistema de declaraciones juradas, con el cual se hizo la conocida maniobra especulativa de 1.800 millones de dólares”. Entonces, “en realidad lo que hacen es reemplazar una discrecionalidad por otra”, cuestionó.

“Son las mismas exportadoras que en 2008, antes de la aplicación de la suba de retenciones, habían realizado declaraciones de exportación que les permitieron quedarse con una enorme porción de renta inmerecida”, apuntó.

Por otro lado, Viale afirmó: “Respetamos la visión de algunos productores y su desacuerdo con nuestra postura, pero estamos convencidos de que con algunas normas que parecen beneficiosas para los productores, en realidad se está dando cabida a la ley del más fuerte. Lo mismo sucede con otras propuestas que se tiran muy a la ligera, son una trampa que en nombre de los pequeños y medianos productores, terminan favoreciendo a los grupos concentrados”.

“Eliminados los ROE, vendrán con otro nombre, pero siempre se generará un impedimento para que los miles de productores reciban un precio justo, y esto lo hacen y lo harán en total acuerdo entre este gobierno y las grandes exportadoras”, continuó. A su vez, aseguró que “la única forma de encarar con seriedad este asunto es mediante un organismo participativo, transparente y democrático”.

Por último, en un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL, señaló que “tan superficial es el proyecto que propuso (Elisa) Carrió que deroga cinco resoluciones que ya habían sido suprimidas”. En efecto, “se trata de cinco resoluciones de la ex ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario), y, curiosamente, lo que no deroga el dictamen es la Resolución 31/2006 del Ministerio de Economía que es la norma que había creado los ROE rojos; es decir, que de los tres ROE existentes sólo se eliminarían dos”. Por ello, la calificó “como una propuesta a la ligera, que terminará favoreciendo a los grupos concentradores”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.