Pesificación de las deudas de los municipios: fracasó la audiencia conciliatoria entre la Nación y las comunas de Villaguay y Villa Clara

No hubo conciliación entre los municipios de Villaguay y Villa Clara con el Gobierno nacional en busca de lograr que las deudas que mantienen en dólares sean pesificadas ante el decreto 214 que estableció la pesificación de las deudas de empresas privadas. Los asesores legales de las comunas entrerrianas expusieron sus argumentos ante los miembros de la Corte Suprema de Justicia, pero nadie se presentó en representación del gobierno nacional para hacer su descargo.

Ante esta situación, el asesor legal de la Municipalidad de Villaguay, Miguel Ángel Federik, adelantó en diálogo con El Diario, que seguirán las instancias judiciales. “Dejamos constancia de la ausencia del Poder Ejecutivo Nacional, por lo que ahora el expediente está en despacho y seguirá su trámite legal”.

“Claro que como nosotros estamos atacando una norma nacional, quien debía hacer una propuesta era el gobierno nacional y al no presentarse, será la Corte la que deba resolver esta instancia, mientras tanto queda en pie la medida cautelar”, indicó el abogado.

Sin una propuesta, la Municipalidad de Villaguay seguirá —según destacó Federik— pagando semestralmente las cuotas del crédito obtenido con el Banco Mundial, no sólo en pesos sino con la relación que había con la moneda estadounidenses antes de la devaluación.

“Acá hay tres instancias, la política, la económica y la judicial y nosotros vamos a apelar en cada una de ellas, porque seguiremos sosteniendo que las cuotas debemos pagarlas en pesos y uno a uno con el dólar, como cuando tomamos el crédito”, destacó el abogado.

Los abogados de las comunas entrerrianas, estuvieron acompañados por los intendentes justicialistas, quienes además se reunieron con los representantes de la Federación de Municipios Argentinos (FAM), quienes resolvieron hacer un pedido conjunto a las autoridades de la Nación para que se pesifiquen las deudas. Por su parte, la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos, ingresaron ayer, por la mesa de entradas de la Casa Rosada, un pedido de audiencia con el presidente Néstor Kirchner.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).