Pesificación de las deudas de los municipios: fracasó la audiencia conciliatoria entre la Nación y las comunas de Villaguay y Villa Clara

No hubo conciliación entre los municipios de Villaguay y Villa Clara con el Gobierno nacional en busca de lograr que las deudas que mantienen en dólares sean pesificadas ante el decreto 214 que estableció la pesificación de las deudas de empresas privadas. Los asesores legales de las comunas entrerrianas expusieron sus argumentos ante los miembros de la Corte Suprema de Justicia, pero nadie se presentó en representación del gobierno nacional para hacer su descargo.

Ante esta situación, el asesor legal de la Municipalidad de Villaguay, Miguel Ángel Federik, adelantó en diálogo con El Diario, que seguirán las instancias judiciales. “Dejamos constancia de la ausencia del Poder Ejecutivo Nacional, por lo que ahora el expediente está en despacho y seguirá su trámite legal”.

“Claro que como nosotros estamos atacando una norma nacional, quien debía hacer una propuesta era el gobierno nacional y al no presentarse, será la Corte la que deba resolver esta instancia, mientras tanto queda en pie la medida cautelar”, indicó el abogado.

Sin una propuesta, la Municipalidad de Villaguay seguirá —según destacó Federik— pagando semestralmente las cuotas del crédito obtenido con el Banco Mundial, no sólo en pesos sino con la relación que había con la moneda estadounidenses antes de la devaluación.

“Acá hay tres instancias, la política, la económica y la judicial y nosotros vamos a apelar en cada una de ellas, porque seguiremos sosteniendo que las cuotas debemos pagarlas en pesos y uno a uno con el dólar, como cuando tomamos el crédito”, destacó el abogado.

Los abogados de las comunas entrerrianas, estuvieron acompañados por los intendentes justicialistas, quienes además se reunieron con los representantes de la Federación de Municipios Argentinos (FAM), quienes resolvieron hacer un pedido conjunto a las autoridades de la Nación para que se pesifiquen las deudas. Por su parte, la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos, ingresaron ayer, por la mesa de entradas de la Casa Rosada, un pedido de audiencia con el presidente Néstor Kirchner.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.