Rally: Grinóvero prepara su nueva unidad para correr en Catamarca

A continuación reproducimos la entrevista realizada por El Diario con el piloto paranaense.

—¿Hay que recuperarse después de la sanción?
—Sí, porque podríamos estar mejor. Nos cayó mal la desclasificación en Villa Dolores porque hicimos un buen trabajo con mi navegante. Desde el comienzo estuvimos en todos los detalles aprovechando el inicio de la zona. Fuimos con el objetivo de ganar y lo cumplimos. Luego, cuando estábamos regresando, nos enteramos que nos habían desclasificado por una diferencia mínima, que en rendimiento no hace pero no estaba encuadrado en el reglamento técnico y nos tuvieron que excluir de la competencia.

—¿Cuál fue el problema?
—Fue una diferencia de dos milímetros en los cilindros de los frenos traseros, eran más chicos los que tenía, nos excluyeron y obviamente que nos amargó la semana entera. Ahora tenemos que reponernos y seguir trabajando para lo que viene. No estuvimos en la provincia de Neuquén por el descarte que se implementó en el reglamento, es por eso que estamos pensando en Catamarca, trabajando en nuestro auto. Después de Villa Dolores intensificamos los trabajos, esperemos tener en marcha el Ford Ka para los primeros días de junio así lo probamos y vamos de la mejor manera a Catamarca, que es el fin de semana del 24 de junio,

—¿En que etapa de armado está el auto?
—En la parte mecánica ya terminaron la suspensión en Córdoba. Esta puesta la parrilla, el eje y estamos terminando de armar la cañería de los frenos que ya están. También esta lista la instalación eléctrica, va a faltar el motor, la caja y la terminación del interior, las butacas, los cinturones y la instalación de los matafuegos, entre otros detalles. El auto está en el taller de José Renón, yo trabajo en el armado con la ayuda de José y de mi amigo Juan Urrutia. José está a cargo de armar el motor, la caja de cambios y toda la puesta a punto del auto, como lo hizo siempre cuando estuvimos juntos en el equipo.

—¿Van a realizar pruebas antes de la carrera?
—La idea es terminarlo los primeros días de junio, siempre se atrasan los trabajos pero esperemos poder cumplir con el plazo que nos fijamos para realizar pruebas y que no nos sorprenda nada y poder poner bien a punto la suspensión.

—¿En que lugar?
—Siempre vamos a probar a la cantera de Las Piedras, al final de calle Juan Báez. Seguramente vamos a realizar la prueba en ese lugar.

—¿Tienen previsto presentar el auto?
—Sería muy bueno hacer algo, vamos a ver si dan los tiempos. Siempre digo que es una pequeña retribución que podemos hacer con la gente que nos acompañó siempre porque ellos también se esfuerzan para estar con nosotros, seguramente algo vamos a hacer. Esperemos terminar lo antes posible para concluir con todos los detalles, repasarlo y probarlo bien.

—¿Cuáles son los objetivos para Catamarca?
—Uno siempre quiere ganar pero hay que tener los pies sobre la tierra, vamos con un auto nuevo y el principal objetivo será que llegue entero a dar la vuelta tratando de ir lo más rápido posible.

—¿Qué sabes de esta carrera?
—Por lo que me han dicho es un rally de montaña. La zona es parecida a Córdoba con la novedad que vamos a tener que hacer un tramo de asfalto, nunca corrimos en esa superficie. Además, tenemos que hacerlo con la puesta a punto del auto para la tierra porque no se puede cambiar. Veremos con que nos encontramos y esperemos hacerlo de la mejor forma.

—¿La montaña te favorece?
—Creo que tengo un punto a favor con respecto a los muchachos que están corriendo en la categoría, si bien no será como en Villa Dolores que ya conozco la carrera. Pero de todas formas espero aprovechar esa ventaja de conocimiento de ese tipo de suelo. Creo que vamos a andar muy bien.

Edición Impresa