Realizarán encuentros mensuales para la capacitación pediatras

La posibilidad de contar con un día de capacitación para profundizar en distintos temas referentes a la atención pediátrica es una realidad. El Ministerio de Salud dispuso a través de una resolución, un día exclusivo para que los profesionales de los equipos de atención primaria de la salud se reúnan con el propósito de ampliar sus conocimientos en temas específicos a la atención de niñas y niños. La medida fue ponderada por la Sociedad Argentina de Pediatría a nivel nacional que reconoció la tarea que la cartera sanitaria provincial viene efectuando con el objetivo de impulsar acciones conjuntas y optimizar el servicio de salud público brindado a los niños y niñas.

En este sentido, el ministro de Salud, Ángel Giano, dispuso establecer el Día Institucional de Capacitación en Pediatría Ambulatoria que posibilite que los médicos de distintos puntos de la provincia coordinen planes de acción y participen de instancias de capacitación y reflexión sobre su práctica.

La propuesta es realizada de manera conjunta por el Ministerio de Salud de Entre Ríos con las Sociedades Argentinas de Pediatría filiales río Paraná, río Uruguay y Concordia, y recibió el reconocimiento y el aval del Comité Nacional de Pediatría Ambulatoria.

La declaración de interés ministerial autoriza a los profesionales pediatras y médicos a no realizar tareas asistenciales una vez por mes, con la finalidad de que puedan asistir a la capacitación.

Dada la gran trascendencia y éxito que adquirió el Día Institucional de Capacitación en Pediatría Ambulatoria, surgió la necesidad de formalizar el ámbito institucional estos encuentros cuyo objetivo es jerarquizar la atención primaria con acciones concretas, optimizar la calidad de atención y sumar los esfuerzos del estado provincial y las Sociedades Científicas, para posibilitar el refuerzo de la formación en el servicio.

Los recursos humanos son el elemento central para el óptimo funcionamiento y la calidad del sistema sanitario pediátrico, lo que significa un gran beneficio para los niños y adolescentes entrerrianos, por eso se impulsó esta iniciativa de de brindar instrucción a los profesionales pediátricos de la provincia y, actualmente, más de cien profesionales reciben las herramientas brindadas por los especialistas.

Mediante esta resolución, el Ministerio de Salud de Entre Ríos regulariza un sector sanitario más, promoviendo la capacitación, la optimización de los recursos humanos y el trabajo articulado entre los agentes que componen el sistema. Por su parte, las Filiales entrerrianas de a Sociedad Argentina de Pediatría comunicarán al Ministerio la realización de estas jornadas institucionales, para difundir fecha y temario a los directores de cada centro de salud.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Prediger

Sebastián Prediger fue gran protagonsita en el título de Unión de Crespo en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Central Entrerriano

Central Entrerriano se puso en ventaja ante Presidente Derqui en las semifinales de la Liga Federal de Básquet. Foto: Máxima Online.

Agustín Martínez

Agustín Martínez envió un mensaje y marcó que está todo bien luego del fuerte accidente en La Plata.