Reclamaron la banca que ocupó Traverso en reemplazo de Biaggini en el Concejo Deliberante de Paraná

Julio Machiavello, quien en las elecciones generales realizadas el 18 de marzo de 2007 resultó electo concejal titular en décimo lugar, impugnó la resolución adoptada por el Concejo, al nombrar a Traverso en lugar de Biaggini, quien se sumó a las filas del gobierno provincial. Sostiene que la asunción de Traverso en ese escaño constituye un acto de “incompatibilidad manifiesta”, y reclama para sí la banca que ahora ocupa Traverso.

Machiavello pidió al cuerpo deliberativo que lo “invista de dicho cargo”, expidiéndose el diploma respectivo, estableciendo que debe entrar en funciones y disponiendo a esos efectos que se le debe “poner en funciones de dicho cargo", según registró El Diario.

Argumentos

Machiavello asegura que Traverso está en incompatibilidad, tal cual lo establece la Ley N° 3001 (que regula la vida institucional de los municipios), y su reciente modificación, por cuanto ocupa un cargo en el Estado provincial, y a la vez es concejal. En su relato, sostiene que la edil no renunció al primer cargo, ni pidió licencia sin goce de haberes; lo único que hizo fue renunciar a su dieta como concejal.

Pero también, sostiene, la situación contraría la ley de creación del Iosper, que establece que no pueden ser directores, ni, como la reforma de esa norma estableció, miembros de la Junta Fiscalizadora, los miembros de los cuerpos legislativos nacionales, provinciales o municipales.

“Bastará recabar informe de la Dirección de Personal para concluir que la mencionada concejal no ha podido asumir dicho cargo pues se encuentra justamente comprendida en la situación que produce su incompatibilidad absoluta, cual es la de ser funcionaria del Poder Ejecutivo provincial y no haber renunciado a dicho cargo, ni haber obtenido licencia extraordinaria sin goce de haberes en el mismo”, dijo el escrito.

Y agrega que “resulta obvio que la nombrada concejal ha violado sin atenuante la prohibición legal de ejercer simultáneamente dos cargos que la pudieran llevar a tener que defender intereses eventualmente contrapuestos desde que, como se sabe, el IOSPER es acreedor mensual por aportes y contribuciones de la Municipalidad de Paraná”.

Nulidad

Machiavello se apoya en el artículo 80º, inciso 6º de la Ley Nº 3.001, que prevé que están “inhabilitados” para ser presidente municipal o concejal quienes “desempeñaren cualquier cargo que por la Constitución o por las leyes sea incompatible”, y que eso es así aún cuando renunciara a una de las dos remuneraciones que tuviera.

Y que esa incompatibilidad desaparece sólo cuando “le sea otorgada licencia extraordinaria sin goce de haberes por el período de su mandato o haga renuncia de dicho cargo”. Pero como esos supuestos no se han cumplido, añade, la concejal Traverso “entra en una incompatibilidad material, objetiva y evidente dado los intereses contrapuestos a los que simultáneamente representa”.

Cuando fue consultada la edil negó que exista tal situación y dijo que antes de asumir “leí de principio a fin la Ley 3.001, y además me hice asesorar por abogados”.

Y aclaró que el 8 de abril último le fue aceptada la renuncia a percibir su dieta como concejal. “Sigo trabajando en la Fiscalizadora, y los días que hay sesión, hago uso del derecho de retirarme dos horas antes para ir al Concejo. Y por la tarde, trabajo en las comisiones”, explicó. Por otra parte, aclaró que tomó el cargo de concejal como “carga pública”, sin ninguna remuneración.

“No tengo incompatibilidad horaria ni incompatibilidad ética. Los dos trabajos no guardan relación entre sí. Yo considero a la función de concejal como carga pública, no como un trabajo. A mí me parece que la situación en la que estoy no es incompatibilidad”, aseguró.

Cómo es el trámite

El secretario del Concejo y a la vez secretario de la Junta Electoral Municipal, Ángel Zacarías, dijo que hasta anoche no había podido tener acceso a la presentación de Machiavello, aunque sí estaba al tanto del trámite iniciado.

Ante la consulta periodística, evitó brindar demasiados detalles, y sólo se limitó a decir que seguirá los pasos que marca la reglamentación. “Tengo entendido, porque así me lo informaron los empleados, que hoy (por ayer) ingresó una presentación de Luján Machiavello. Pero el texto de esa presentación no ha llegado todavía a mis manos”, expresó.

Respecto de cuál será el tratamiento que tendrá el escrito, Zacarías apuntó que seguramente será elevada al Tribunal Electoral Provincial, que preside Carlos Vela. “Lo más seguro es que se eleve a la Junta Provincial”, aclaró.

Edición Impresa