FCEDU: curso de posgrado “Feminismo, Comunicación y Cultura Contemporánea”

UNER

Inscripciones abiertas, cursado semi-presencial.

En el marco del Ciclo de Cursos de Posgrado de la FCEDU – UNER, dará inicio el curso “Feminismo, Comunicación y Cultura Contemporánea” a cargo de la Dra. María Laura Schaufler. El curso está destinado a graduados y graduadas de carreras de nivel universitario o de carreras de nivel superior no universitarias, de cuatro años de duración como mínimo. La modalidad de cursado es semi-presencial.

Fundamentación de la propuesta

Los estudios feministas en su cruce con los distintos campos de las ciencias sociales muestran un significativo avance en todo el mundo provocando la renovación de las agendas investigativas, interpeladas por los cambios socioculturales y la creciente complejidad de los fenómenos comunicacionales actuales. Producto de esta articulación, en la actualidad, se pueden reconocer ciertos consensos en torno a la irrupción de nuevos objetos y dimensiones de análisis, al tiempo que se observan rupturas y reelaboraciones de perspectivas y enfoques metodológicos previos.

Este curso propone una capacitación que tiene por objeto ampliar los conocimientos de la comunidad graduada de carreras de ciencias sociales que tenga interés en abordar la articulación entre los aportes feministas al estudio de lo social y su especial incidencia al campo de la comunicación y la cultura, poniendo el acento en la compleja relación que se establece entre las perspectivas epistemológicas y las formulaciones teórico-metodológicas, las prácticas y experiencias empíricas en la producción de conocimiento actual. Para ello, el espacio de formación que se propone organiza un recorrido por desarrollos del pensamiento feminista y su inscripción histórico-política en diversos contextos sociales, dando cuenta de la emergencia de una perspectiva epistemológica de análisis crítico.

Con el fin de construir un piso de discusión común, la primera unidad está orientada a recorrer literatura feminista de la denominada Segunda Ola en el país, a partir de la década del ‘60, sus principales conceptos y postulados aportados al campo de la acción y la teoría social, en general, y de la comunicación, en particular. La siguiente unidad está orientada a revisar estudios feministas / de género en comunicación, recorriendo las distintas corrientes y perspectivas teórico-metodológicas que han contribuido a su desarrollo, actualizando la agenda de investigación en comunicación, revisando la diversidad de fuentes en las que abrevan, sus propósitos, alcances, “modas” y condicionantes. La última unidad se propone visitar las discusiones actuales en torno al feminismo y los estudios decomunicación y cultura, en el marco de la cibercultura, las mediatizaciones contemporáneas y el movimiento de la Cuarta Ola feminista en el país y América Latina.

Clases presenciales

 Lunes 2 de marzo de 17 a 20

 Lunes 9 de marzo de 17 a 20

 Lunes 16 de marzo de 17 a 20

 Lunes 23 de marzo de 17 a 20

 Lunes 30 de marzo de 17 a 20

Clases Virtuales

 Jueves 5 de marzo

 Jueves 12 de marzo

 Jueves 9 de marzo

 Jueves 26 de marzo

 Jueves 2 de abril

Actividad arancelada | Por consultas e inscripciones escribir a: posgrado.fcedu@gmail.com

Toda la información: https://www.fcedu.uner.edu.ar/?p=42593 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)