Imágenes de Claudia Pía Baudracco, en el día de los Derechos de las Personas Trans

Archivo De La Memoria Trans

El 18 de marzo se conmemora el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans.

Quién fue Claudia Pía Baudracco; la activista cordobesa que muere meses antes de que se sancione la Ley de Identidad de género; y que pone al 18 de marzo como Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans.

Nació el 22 de octubre de 1970 en la ciudad de la Carlota provincia de Cordoba a los dos años se muda a Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, y falleció el 18 de marzo de 2012, con 42 años de edad. Fue una militante por los derechos humanos y una de las principales referentes de la lucha por los derechos de las personas trans.

Activista por la igualdad y el acceso a todos los derechos para las personas trans (travestis, transexuales, transgéneros) fundó, junto a María Belén Correa y otras activistas, la Asociación de Travestis de Argentina (ATA) el 25 de junio de 1993.

Claudia Pía Baudracco, sufrió las consecuencias de la represión y el hostigamiento policial en su propio cuerpo. Debido a ello y a la discriminación por pretexto de su identidad de género, debió vivir varios años en el exterior; primero en Uruguay y luego en Europa

Su trabajo a nivel nacional contribuyó activamente a la campaña para la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario durante 2009 y 2010. Fue fundadora de la Mesa Nacional por la Igualdad en el año 2010 y militante activa de ese espacio.

Activa militante por la ley de Identidad de Género, fue parte del debate en comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación; ocasión en la cual brindó un conmovedor discurso ante Diputadas y Diputados de todos los bloques políticos, activistas y medios de comunicación.

Después de su partida dejó guardada fotos, recortes, cuadros, libros y objetos que documentan la Historia Trans Argentina, Dando Origen al Archivo de la Memoria Trans y recientemente La Biblioteca y Museo Claudia Pia Baudracco que tiene a resguardo todo su legado fisico

Claudia Pía Baudracco fallece en Buenos Aires, el 18 de Marzo de 2012, meses antes de que se sancione la Ley de Identidad de género.

Más información en facebook: https://www.facebook.com/archivotrans/

Fuente: Archivo De La Memoria Trans

 

NUESTRO NEWSLETTER

Del remate de Maximiliano Rueda llegó el gol de Federico Castro. Patronato no lo aguantó.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Deportes

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

El partido finalizó igualado sin goles en el estadio Mundialista 25 de Agosto.

El duelo de "Lobos" tendrá lugar en Concepción del Uruguay.

En la primera rueda del torneo, Patronato y Güemes igualaron 1-1 en Santiago.

Unión de Crespo y Cañadita Central jugarán el primer partido en la final de la Liga de Paraná Campaña.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Por Edgardo López Osuna (*)  
Por Pablo Tigani (*)