#Filbitacuenta, una iniciativa para incentivar la lectura en niños e invitar a leer en voz alta; acortar la distancia y que la literatura circule.
Fundación Filba es una organización sin fines de lucro que nace en Argentina en 2008 con el interés de promover la literatura en todas sus formas y entre todo tipo de lectores.
FilbitaCuenta es una iniciativa de esta organización que porpone poner a rodar cuentos con voces de chicos y chicas para compartir en casa. "Cuentos por teléfono" de Gianni Rodari, es el primer texto que da empuje a esta propuesta ya que estee año, se celebran 100 de su nacimiento.
“Un cuento cada noche”, pide la pequeña hija del señor Bianchi, en Cuentos por teléfono (© Editorial Juventud, 1962) de Gianni Rodari, y él esté donde esté, cada día a la 9 de la noche llama a su casa y le cuenta un cuento. Son cuentos cortos, disparatados, para atravesar la noche
#Filbitacuenta incentiva la lectura e invitar a leer en voz alta, acortar la distancia y, entre todas y todos, hacer que la literatura circule.
¿Cómo participar?
1. Elegir y grabar un cuento corto (el audio no puede superar los 4 minutos).
2. Antes de empezar a leer y al grabar, recordá decir:
Tu nombre
Título del cuento
Nombre del autor o autora del cuento
A final de la lectura, podés decir la frase: “Sumate a Filbita Cuenta”.
3. Enviar el audio por e-mail a filbitacuenta@filba.org.ar.
En el cuerpo del mail incluir:
Título completo del libro y del cuento.
Autor.
Editorial.
Traductora o traductor, cuando sea el caso.
Los cuentos serán subidos a la página web de FILBA www.filba.org.ar