El Museo Antonio Serrano interviene en una investigación sobre patrimonio arqueológico

Personal técnico del Museo Serrano participó del allanamiento de la vivienda particular donde se secuestraron piezas fósiles y arqueológicas, entre otros materiales patrimoniales. (Imagen ilustrativa)

Personal técnico del Museo Serrano participó del allanamiento de la vivienda particular donde se secuestraron piezas fósiles y arqueológicas, entre otros materiales patrimoniales. El operativo estuvo a cargo del personal de la delegación Paraná de la Policía Federal Argentina e integrantes del departamento Protección del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Coordinación Internacional de la Interpol. También participaron paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. 

El procedimiento se realizó en el marco de la Ley Provincial N° 8696 que protege el patrimonio arqueológico y paleontológico de Entre Ríos, en concordancia con la Ley Nacional N° 25.743.

El material recuperado quedó bajo tenencia judicial en las instalaciones del Museo, en la localidad de Paraná, hasta tanto se resuelva la investigación.

Patrimonio arqueológico y paleontológico

Entre Ríos cuenta con la Ley Provincial Nº 9686 Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, sancionada el 15 de marzo de 2006, y es concordante con la Ley Nacional Nº 25.743. La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, es el ente de aplicación de dicha ley y por tanto el organismo encargado de proteger y preservar estos bienes.

Con este fin, el Museo cuenta con un Registro Provincial de Yacimientos, Colecciones y Objetos Arqueológicos y un Registro Provincial de Yacimientos, Colecciones y Objetos Paleontológicos.

Forman parte del Patrimonio Arqueológico los vestigios de cualquier naturaleza que puedan proporcionar información sobre los grupos socioculturales que habitaron la Provincia desde épocas precolombinas hasta épocas históricas recientes.

El Patrimonio Paleontológico abarca a aquellos organismos o parte de organismos o indicios de la actividad vital de organismos que vivieron en el pasado geológico y toda concentración natural de fósiles en un cuerpo de roca o sedimentos expuestos en la superficie o situados en el subsuelo o bajo las aguas jurisdiccionales.

Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la web institucional del Museo https://museoserrano.blogspot.com o contacterse por correo electrónico a museoserrano@gmail.com

Fuente: Prensa Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)