Presentaron la plataforma MICA destinada a las Industrias Culturales

Se trata de un dispositivo al servicio de la recuperación económica argentina, que contribuya a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado interno, así como su internacionalización.

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, presentó este viernes la Plataforma MICA 2021 en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.

La Plataforma MICA 2021 tiene como objetivos principales la visibilización de las industrias culturales y la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional. 

El acto fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien participó de forma virtual desde la Quinta de Olivos; y presentes en el Centro Cultural Kirchner, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, acompañado de la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso. También participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Industria, Matías Kulfas; entre otros funcionarios nacionales, miembros del Consejo Federal de Cultural, representantes diplomáticos y de cámaras empresarias.

Respecto a la plataforma MICA, Fernández señaló: “es una buena noticia que debemos darle el lugar que se merece. La Argentina tiene un capital cultural enorme, hagamos de la Argentina una potencia mundial en materia cultural”.

Esta plataforma es fundamental, es una enseñanza de la pandemia la creación de aquello que venía profundizándose, y este territorio digital nos va a brindar nuevas oportunidades. El lanzamiento de hoy es un punto de inflexión, queremos seguir impulsando la producción y el trabajo, dos palabras que cuando le sumamos arte generamos belleza”, resaltó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. 

La secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, señaló en el lanzamiento de la plataforma digital MICA: “queremos volver a poner a la Argentina de pie, a la cultura de pie y el MICA es un paso importante en ese sentido”.

“Los invitamos a visitar la plataforma que hoy ya cuenta con más de quinientos portfolios cargados que representan a quince sectores, aspiramos a generar el catálogo de la cultura argentina al mundo”, resaltó la secretaria de Desarrollo Cultural, quien mencionó que “uno de los sectores más importantes en las industrias culturales es el sector de los videojuegos, que exporta el 80% de su producción, exporta más de lo que produce, y queremos que el MICA se transforme en otra ventana más para que mejoren su visibilización”.

Plataforma digital 

De esta manera, se propone como un dispositivo al servicio de la recuperación económica argentina, que contribuya a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado interno, así como la internacionalización de los mismos. Por otra parte, propicia la inclusión digital y financiera de los productores culturales de Argentina y de los segmentos económicos intermedios. El desarrollo técnico de esta plataforma es el resultado del trabajo en alianza y articulación con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales - ARSAT S.A.

En la actualidad Mercado de Industrias Culturales Argentinas - MICA, trabaja con 16 sectores de las industrias culturales de nuestro país: Audiovisual, Diseño, Editorial, Videojuegos, Artes Visuales, Teatro, Música, Música académica, Artesanías, Tango, Folclore, Hip Hop, Gastronomía, Circo, Danza y Artes para las Infancias.

Habrá un catálogo de productos de cada una de estas industrias y servicios culturales nacionales con información completa y actualizada. Además, la Plataforma MICA 2021 prevé la realización de actividades como rondas de negocios, capacitaciones y comercialización, entre otras.

Sobre Mica 

El Mercado de Industrias Culturales Argentinas – MICA es un evento que se plantea como el centro de un sistema de políticas públicas creado para la formación y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias culturales a nivel nacional e internacional. A través de los años se consolidó como la plataforma pública modelo a nivel regional, replicada por muchos países, para la comercialización de bienes culturales y el fortalecimiento de los sectores. 

Los ejes principales del MICA son la producción y la generación de empleo, claves para el desarrollo de nuestro país. En las sucesivas ediciones se desarrollan conferencias, talleres, rondas de negocios, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de música y artes escénicas.

El MICA se lleva adelante desde 2011 y tiene por objetivo:

Potenciar la producción, Aportar a la visibilidad, Generar empleos de calidad, Promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales, Fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación.

Con el fin de generar oportunidades de negocios en el exterior, desde el Ministerio de Cultura de la Nación, se está trabajando con más de 100 países de distintas regiones del mundo, interesados en nuestros talentos y nuestra cultura.

Para mayor información ingresar a: mica.gob.ar

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.