El Anfiteatro de Paraná se colmó de música y cine durante el fin de semana

Se trató de los ciclos Música en el Anfiteatro y Cine bajo las estrellas.

Vecinos y turistas disfrutaron la propuesta gratuita organizada por la Municipalidad de Paraná con colaboración de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Ministerio de Cultura de la Nación. 

El próximo sábado llegará el rock con Santiago Motorizado, Salsa de Choclo y Cultura Frita.

Con cuidados sanitarios (entradas reservadas con cupo, aforo y Pase Sanitario cumpliendo la normativa provincial y nacional), este sábado actuaron Los Tabaleros, Suma Paciencia y Zaccaro y Los Puercos. Además hubo un patio gastronómico con emprendedores locales.

Música en el Anfiteatro continuará los días 5, 12 y 19 de febrero, y será la antesala de la Fiesta Nacional del Mate, que se hará en dos jornadas, el 5 y 6 de marzo, en la rotonda de la Plaza de las Colectividades, lo que constituirá el cierre de las actividades enmarcadas en el programa municipal Activá Verano.

Por su parte, el clásico ciclo que ofrece la proyección de una película con entrada libre y gratuita cada noche, tuvo lugar este domingo a las 21 en el Anfiteatro Héctor Santángelo de Paraná, con la puesta en pantalla de "El Kiosco", de Pablo González Pérez.

Además, en la previa de cada película se proyectarán piezas de los ganadores del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), edición 2021.

Ambos ciclos continuarán durante el mes de febrero.

Grilla

Sábado 05/02: Rock
-Santiago Motorizado
-Salsa De Choclo (Concordia)
-Cultura Frita (Paraná)

Sábado 12/02: Música del Mundo
-Raúl Barboza
-Los Tinguiritas (Concordia)
-Big Band (Paraná)

Sábado 19/02: Cumbia
-Los del Fuego
-La Sin Nombre (Ramírez)
-Preguntale Aquel (Paraná)

Domingo 6 de febrero: Todavía de Tomás Sánchez

Domingo 13 de febrero: El Cuento de las comadrejas de Juan José Campanella

Domingo 20 de febrero: Sueño Florianópolis de Ana Katz

Cuidados sanitarios

“El comportamiento de la gente ha sido excelente. Pedimos el Pase Sanitario, como indican las normativas provinciales y nacionales, porque es un evento que convoca a más de mil personas, más allá de que es al aire libre. Es para constatar que los mayores de 13 años tengan las dos dosis", señaló Silvina Saavedra, subsecretaria de Salud.

En ese sentido, informó que quienes no tengan la aplicación del Pase Sanitario en su celular pueden llevar el carnet de vacunación. Y recordó que la entrada libre y gratuita se debe reservar en la página web del Municipio, www.parana.gob.ar para mantener el aforo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.