Se realizará la 24° edición del Festival Provincial Linares Cardozo en Ramírez

El Festival Provincial Linares Cardozo de la ciudad entrerriana de General Ramírez tendrá su 24° edición el sábado 14 de octubre.  Se trata de una fiesta tradicional organizada por la Escuela Nina N° 57 “Maestro Linares Cardozo” que busca homenajear al músico. 

A su vez forma parte de la identidad de esta comunidad educativa y es muy esperada por quienes ya la conocen. Entre sus características, se destaca que, si bien ha crecido mucho, no ha perdido su espíritu, ni su perfil. Una de las decisiones que afirman esta particularidad, es que siempre se concreta en el patio de la Institución, en un clima familiar y de fiesta grande de la escuela.

La conducción de la fiesta estará a cargo de la locutora Gisela Soledad Castañares y del animador Pablo Markocich. Esta fiesta cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Gral. Ramírez.

Los organizadores anunciaron su cartelera artística, que, como siempre, combina destacadas parejas de danzas, ballets y excelentes músicos que prometen hacer bailar y disfrutar a toda la concurrencia.

Las instituciones y artistas convocados

Academia Nuevas Raíces, alumnos de la institución edicativa organizadora, Ballet Municipal Reflejos de tradición, Camacho’s, Dúo Maru Figueroa, Belén Arriola, Ballet Folklórico El Remanso, Gastón y Miguel González, Maia Videa y su conjunto, Pareja Balcaza , Vega, Pareja Retamar, Frickel, Compañía de Danzas Folklóricas Revolución Federal, Taller Municipal de Danzas Litoraleñas, Tolato Trío.

Además de la noche central, en el marco de este festival, también se planifican otras propuestas artísticas, culturales y educativas, como talleres, charlas y El Linarcito, un fogón didáctico para los alumnos de 5º y 6º grados de las escuelas primarias de la zona, el que tendrá lugar el viernes 6 de octubre.

Ciclo de Danzas Litoraleñas

Otra de estas propuestas que se está llevando adelante es el Ciclo de Danzas Litoraleñas, a cargo de la pareja conformada por Leonela Ferreyra (Prof. de Danzas Folklóricas Argentinas) y de Franco Zaragoza, (Tec. en Danzas Tradicionales Argentinas).

En mayo se concretó el primer encuentro, donde compartieron sus saberes sobre Chamamé, en julio hicieron lo propio con la Chamarrita y el 16 de septiembre, de 16 a 18:30 horas, se dedicará al Tanguito Montielero, en la Escuela Nina N° 57 “Maestro Linares Cardozo”. 

En el marco del homenaje al maestro Linares Cardozo quien pintó, musicalizó y regó con poesía entrerriana al mundo, como así tantos otros intérpretes, los invitamos a bailarle a nuestra provincia en el ciclo de danzas litoraleñas…”, expresa la invitación.

“Desde el cauce por donde el río nos trajo tanta vida a este suelo que hoy pisamos, nos llegaron las melodías que hoy conforman nuestros pulsos, repertorios musicales, que el pueblo en su día a día danza.

Los aranceles son de $2.500 por persona (individual) o $4.000 La Pareja.

Fuente: Ideas Culturales

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

Por Daniel Tirso Fiorotto (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Mario Juárez (*)