Entre Ríos avanza en consolidar la propuesta turístico-cultural de las Colonias Judías

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

El secretario de Turismo, Mauricio Colello, anunció el inicio de la segunda etapa del Plan de Desarrollo Turístico Rincones con Historias de las Colonias Judías destinado a valorar el patrimonio cultural y a potenciar su atractivo turístico.

Este proyecto, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca integrar nuevas localidades a la oferta, destacando el patrimonio tangible e intangible ligado a la identidad de las comunidades judías en la provincia.

En su etapa inicial, el plan trabajó en la identificación y diagnóstico de las seis colonias que hoy forman parte del recorrido: Basavilbaso, Villa Domínguez, Carmel, Ingeniero Sajaroff, Villa Clara y Villaguay. Esta segunda etapa propone consolidar los destinos e incorporar nuevas localidades entre las que figuran: Colonia Avigdor, Pueblo Cazes, General Campos, Ubajay, Alcaraz, San Salvador, Concordia, Pedernal, Colonia Walter Moss. El objetivo es desarrollar productos turísticos basados en la riqueza histórica, cultural y social de estas comunidades, promoviendo experiencias ricas para los visitantes.

La asistencia técnica está a cargo de la consultora Singerman & Makón, reconocida por su experiencia en proyectos de turismo cultural. Su tarea incluye el diseño de herramientas y estrategias para fortalecer la oferta turística, impulsar el desarrollo económico regional y preservar el legado histórico-cultural de las colonias judías. La consultora también coordinará actividades como talleres territoriales y la creación de una festividad que celebre la identidad de estas comunidades.

La nueva instancia se estructurará sobre tres ejes principales: implementar un modelo de gobernanza que fomente la participación activa de actores locales y facilite una gestión articulada entre sectores públicos y privados; potenciar la aceleración de la cadena comercial, diseñando productos turísticos innovadores que generen oportunidades económicas para las comunidades y favorezcan el arraigo; y acompañar una estrategia de difusión que los posicione en los mercados turísticos.

El éxito de esta iniciativa depende del compromiso de las comunidades locales y el apoyo de las autoridades municipales, que ya fueron invitadas a informarse y participar activamente. Con este proceso, Entre Ríos busca posicionarse como un referente en turismo cultural y patrimonial generando beneficios sostenibles para las comunidades y enriqueciendo la oferta turística de la provincia.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)