Básquet: un entrerriano jugará el Sudamericano U14 en Brasil

Básquet: un entrerriano jugará el Sudamericano U14 en Brasil

Juan Ignacio Respaud fue citado por Diego Lifschitz para el torneo en Goiania (Foto: Prensa Rocamora).

El entrerriano Juan Ignacio Respaud fue convocado para jugar con el seleccionado argentino U14 el Campeonato Sudamericano de la categoría en Brasil. El jugador de Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay fue confirmado en la lista por parte del entrenador villaguayense Diego Lifschitz.

Respaud, que se desempeña como base y mide 1,85 metros, forma parte del plantel que se encuentra trabajando en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) desde el pasado domingo y permanecerá concentrado hasta el día del viaje hacia Goiana, donde entre el 2 y el 6 de julio, se disputará el torneo continental. 

Argentina será uno de los ocho países participantes y compartirá el Grupo A con Ecuador, Colombia y Uruguay, mientras que el Grupo B estará compuesto por Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia. Luego de una fase regular de tres partidos, los dos mejores de cada zona accederán a las semifinales del viernes 5 de julio.

El debut de los dirigidos por el entrerriano Diego Lifschitz será ante los ecuatorianos el martes 2 a las 18, hora argentina. En la última edición de este torneo, que se desarrolló en el 2017 en Venezuela, el elenco Albiceleste finalizó en la tercera posición.

Si bien es la primera vez que la clase se reúne como selección nacional, el trabajo con esta camada tiene antecedentes. Algunos integrantes egresaron de la edición inaugural de la Academia CABB en 2019, donde entrenaron intensamente durante un mes. Además, varios de los chicos estuvieron en el campamento que el Jr. NBA organizó en Argentina, incluyendo los tres que pasaron a la siguiente etapa, en San Pablo del 24 al 26 de mayo. 

El plantel: Santiago Candia, Juan Ignacio Respaud, Juan Francisco Peral Solana, Emir Pérez Barrios, Lucas Giovannetti, Drazen Sinigoj, Tomás Ortega, Juan Manuel Bocca, Tiago Drocezesky, Facundo Wolinsky, Matías Zanotto y Tiziano Prome.

Fuente: CABB.
 

Deportes

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Richard

Ricardo Gareca anunció este domingo que no seguirá como DT de Vélez en la Liga Profesional.

Uruguay concretó el pase a semifinales con una victoria ante Estados Unidos (foto: prensa AUF).

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

Imagen de archivo de Eduardo “Wado” de Pedro, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Imagen de archivo de Eduardo “Wado” de Pedro, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.