Concordia se prepara para recibir este sábado la 41ª edición de la Maratón de Reyes

Concordia se prepara para recibir este sábado la 41ª edición de la Maratón de Reyes

Como cada año, la prueba atlética reunirá a exponentes de nivel internacional.

El 41er. Maratón Internacional de Reyes de Concordia tendrá lugar el sábado 11 de enero. El intendente Enrique Cresto dijo que el evento "es el resultado de una política deportiva que se desarrolla desde hace tiempo".

El maratón es considerado el evento atlético y deportivo más grande de Entre Ríos y del Litoral Argentino.

La edición 2020 presentará como novedades a la Estación Norte, en el predio del Corsódromo, como lugar de partida y llegada por pedido de los corredores, mayores premios para la categoría 10 kilómetros y premiaciones para la de 5 kilómetros.

Cresto confirmó que se registraron más de 10 atletas de élite, entre ellos el tetracampeón de Reyes y atleta olímpico Federico Bruno; el defensor del título, el paranaense Julián Molina, y los hermanos Cuesta de la República Oriental del Uruguay, entre otros.

El concordiense Bruno afirmó que la carrera "es una gran fiesta, con un circuito realmente impresionante". Y agregó: "He corrido en todo el mundo, pero como éste no hay otro igual". En ese sentido destacó "la cantidad de gente que te alienta durante todo el circuito".

El director de la prueba, Marcelo Flores, señaló que se trata de "una gran fiesta del deporte, con corredores de élite hombres y mujeres, corredores de menos de 30 minutos, lo que promete que será una gran carrera".


El paranaense Julián Molina es el último ganador de la prueba, con récord del circuito incluído.

Flores pidió "la colaboración de todos los vecinos a respetar el circuito y no se interpongan" en la carrera, ya que "es imposible vallar los 10 kilómetros más las cuadras que se suman para completar la distancia de cinco".

En tanto, resaltó que "se puede consultar el mapa detallado, para que todos sepan y conozcan bien, y que este año sea una mejor Maratón de Reyes".

La competencia de 10 kilómetros comenzará en la esquina de calles San Lorenzo y Sarmiento, y tendrá una duración máxima de una hora y 30 minutos, luego "se levantarán los puestos de control y de hidratación, quedando abierto el tránsito vehicular".

Esta prueba tendrá 24 categorías divididas por sexo y edad, que va de los 18 años hasta más de 70; una para no videntes y otra para sillas de rueda.

Asimismo, la de cinco kilómetros tendrá su largada en San Lorenzo y Urquiza, una duración máxima de una hora, y 11 categorías de hombres y nueve de mujeres, señala Télam.

Las inscripciones continuarán hasta el viernes 10 de enero de 19 a 22, con inscripciones presenciales y entrega de kits en el Centro Cívico Municipal, en calles Pellegrini y Mitre, mientras que el día del evento sólo podrán inscribirse no residentes.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)