Básquet: Hernández volvió a poner en duda si estará en Tokio con la selección argentina

Básquet: Hernández volvió a poner en duda si estará en Tokio con la selección argentina

El entrenador del equipo nacional destacó que tiene el desafío de dirigir en Europa.

El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, Sergio Oveja Hernández, admitió este viernes que no dirigirá en los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados para 2021 por el coronavirus, en caso de recibir "una propuesta interesante de un buen equipo europeo".

A los 56 años y con todos los desafíos cumplidos en Argentina, el técnico bahiense se planteó "otra opción" como "dirigir a un equipo de una liga de alto nivel" para lo que se siente "capacitado".

En diálogo con Infobae, Hernández reconoció con sinceridad: "Podría hacerme el romántico para la nota y decir que los Juegos Olímpicos no se negocian, pero la realidad es otra y no me pongo el cassette".

Y agregó: "Mantengo el desafío de dirigir afuera y tengo 56 años… ¿Cuánto años de vida útil me quedan? ¿Diez? Y yo gané siempre en pesos. Bien pero en pesos, con un dólar que empezaba a tres pesos y terminaba la temporada a 20. Lo único que yo no gané en mi carrera fue dinero".

A continuación, comparó sus ingresos con el DT del Fenerbahce de Turquía: "¿Si puedo comprarme un departamento en Avenida del Libertador? No, vivo en uno de 70 metros cuadrados. Ojo, no me quejo, hay gente que leerá esto y pensará cualquier cosa… Pero (Zeljko) Obradovic gana en un día lo que yo gano en más de un mes".

Nocioni: “Aunque no coincida con esta nueva dirigencia, si puedo ayudar, lo haré”

El Chapu, uno de los símbolos de la Generación Dorada, habló del cambio de mando en la CABB.

Asimismo, el bahiense recordó que está en competencia constante como entrenador de la selección argentina con esos DT: "Y yo compito con todos, ganando y perdiendo, hace 15 años. Dirigí tres Mundiales, estuve en tres Juegos, gané una medalla olímpica, tengo veintipico títulos, soy el técnico más ganador en la historia de la Liga y la Selección".

Hernández había anticipado que su ciclo en el seleccionado argentino terminaba este año, después de Tokio, pero, con el aplazamientode los Juegos Olímpicos para julio del próximo año, "todo cambió porque ahora faltan 16 meses".

Por último, el técnico subcampeón mundial en China 2019, advirtió: "Primero hay que tener en cuenta que a fin de año se termina mi contrato y no hablé con Fabián Borro (presidente de la Confederación). La CABB debería renovarme para que esté en el 2021. Ahora es muy temprano para decirlo, veremos cuando salgamos de la cuarentena. Imagino que en mayo o junio debería estar la decisión sobre si continúo o no". 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.