Básquet: sin campeón ni descensos, se dio por finalizada la Liga Nacional

Estudiantes de Concordia

Estudiantes de Concordia venía complicado en las posiciones, pero no habrá descensos con la clausura de la temporada de la LNB.

Se decidió dar por finalizada la temporada 2019/20 de la Liga Nacional de Básquet, sin campeón ni descensos, por la pandemia de Coronavirus. La Asociación de Clubes y la Confederación Argentina de Básquetbol tenían la intención de continuar con el certamen, pero el tiempo pasó y el virus sigue azotando a la Argentina, por lo que llegaron a un acuerdo y se dio por terminado el torneo.

El comunicado

“Luego de realizar las audiencias con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y las presentaciones de la Guía básica para la práctica de básquetbol durante la pandemia y la Guía de Competencias AdC, ante las autoridades nacionales, el Comité de Crisis conformado por AdC y CABB comunica que de acuerdo a la situación actual que vive la Argentina en torno a la pandemia del Coronavirus (COVID-19), se da por finalizada la temporada 2019/20 de la Liga Nacional de Básquetbol”, inicia el comunicado oficial.

“La decisión administrativa en relación a la presentación del presidente de AdC, Gerardo Montenegro y del presidente de CABB, Fabián Borro, llegó luego de un trabajo mancomunado que desarrolló el Comité de Crisis AdC-CABB con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y especialistas del Ministerio de Salud integrantes de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles. La medida confirmada por las autoridades se toma a partir de análisis de la situación actual del país, con el objetivo de resguardar la salud pública y evitar la circulación entre provincias”.

Y cierre el escrito: “Con la premisa de disminuir el riesgo potencial de trasladar el virus con la circulación de las delegaciones. Bajo la modalidad de 'terminación temprana de la competencia', concluye la temporada 2019/20 de la Liga Nacional, sin campeón, ni descensos a la Liga Argentina”.

Las palabras de los presidentes

El presidente de la AdC, Gerardo Montenegro, lamentó el tener que tomar esta decisión y agradeció a los clubes por el esfuerzo. “Lamentablemente no tenemos certezas para ampliar la espera y las sugerencias del Ministerio de Salud son claras. Por eso ya empezamos a trabajar para diseñar la próxima temporada”, expresó.

Asimismo, Fabián Borro, titular de la CABB, aseguró que “la condición sanitaria general, de traslados, de circulación de los equipos y locación de algunos de ellos, impiden la posibilidad de finalizar La Liga teniendo un campeón en la cancha. Nos vemos obligados a dar por cancelada la misma. Hicimos el esfuerzo, pero las condiciones sanitarias lo impiden. No tengo dudas que vamos a salir fortalecidos, todos los clubes juntos, los dirigentes y toda la comunidad del básquet”, declaró.

Quimsa de Santiago del Estero llevaba el porcentaje más alto de puntos obtenidos con 39 en 21 partidos (85,7%), seguido bien de cerca por San Lorenzo, campeón de las últimas cuatro ediciones, con 38 unidades en la misma cantidad de juegos (81%). Por otro lado, Gimnasia de Comodoro Rivadavia sumaba 44 puntos en 25 enfrentamientos (76%) y se ubicaba en lo más alto de la tabla.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)