Yusi Ruberto: “Lamentablemente la semana pasada se cortó todo y hubo mucha frustración”

Yusi y Fernando

Yusi Ruberto y Fernando Llanes contaron acerca de la realidad que atraviesa la gimnasia artística en medio de la pandemia.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Yusi Ruberto y Fernando Llanes, profesores que dan clases en los clubes Ciclista y Paracao de Paraná contaron acerca de su nueva normalidad. Quien comenzó con las respuesta fue la profesora, quien contó: “Somos una sola institución que está dividida por falta de espacio y cuando surgió esto, lo de la cuarentena, nos juntamos todos y empezamos con los Zoom. Al principio estuvieron enganchados con la modalidad, teníamos alrededor de 70 chicos, aunque habíamos empezado con 106 en marzo, antes del aislamiento”.

Y siguió: “El 3 de agosto volvimos, la emoción fue grande, aparecieron chicas que no habían estado por Zoom y nos manifestaron que eso no era para ellas, que tenían vergüenza o que no es lo mismo. Volvimos con alrededor de 90 gimnastas y, lamentablemente, la semana pasada se cortó todo y hubo mucha frustración, amargura y tristeza”.

A lo que añadió: “Me mandaron mensajes algunos padres contándome que las chicas estaban encerradas en sus habitaciones, llorando y que no querían seguir con la gimnasia. Tuvieron el incentivo de una clase presencial, después volvimos para atrás”.

A su turno, Llanes narró: “Para el regreso nos acomodamos a los protocolos y la actividad fue habilitada con cinco deportistas nada mas, entonces en un día de trabajo, con media hora de limpieza, no pasaban de 15 a 20 chicas”.

A lo que anexó: “En general, aunque sea una vez a la semana, el hecho de vernos creó un buen ambiente y arrancaron con más ganas y ansias de trabajar”.

Toda la entrevista con los profesores Yusi Ruberto y Fernando Llanes, a continuación:

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.