Básquet: en tres tiempos suplementarios, Bancario gritó campeón de la Liga Provincial

Bancario campeón

Bancario de Gualeguay ganó un partido cargado de emociones en Paraná y dio la vuelta olímpica en cancha de Paracao.

El Centro Bancario Gualeguay se consagró campeón de la Liga Provincial de Mayores 2021 tras derrotar como visitante por 75 a 73 a Paracao, en Paraná y en tres tiempos suplementarios en el tercer encuentro de la Final (serie 3-0). Sergio Mora fue el héroe con un doble agónico para desatar el festejo de la parcialidad gualeya. Fue un atrapante duelo que debió definirse en tres tiempos suplementarios (48-48 / 55-55 / 65-65).

Sergio Mora fue el MVP de la Serie Final y fue clave con su aporte en el tiempo extra detrás de sus 17 puntos, bien acompañado por la labor de Emilio Giménez, con 22. Por el lado del local no bastó el trabajo de Román Rodríguez, con 32 tantos y de Alejandro Zilli, con 24 unidades y 20 rebotes.


Después del partido, la FBER distinguió a los jugadores destacados de la temporada en la Liga Provincial. 

La primera parte

En un cotejo de bajo goleo y en donde la eficacia tampoco acompañó, fue el anfitrión quien comenzó de mejor manera al poder sumar Zilli y Rodríguez (5-0). Inmediatamente Núñez solicitó tiempo muerto e hizo efecto, sus dirigidos pasaron a dominar las acciones sobre la cancha y la misma se vio reflejada al finalizar los primeros diez minutos de juego (13-7).

A partir del segundo cuarto, el elenco gualeyo siguió manejando los tiempos sobre el rectángulo de juego, tal es así que sacó la máxima de la noche con el buen ingreso de Lerose y Wagner (26-16). Paracao poco a poco pudo ir reduciendo la brecha y descontar con Zilli y Rodríguez, pero de igual manera se situaba lejos de su rival en el electrónico (31-24).

El complemento

Tras el descanso largo, el aro continuaba negándole la posibilidad a ambos de sumar, y la mayoría de las anotaciones llegaron desde la línea de castigo, con una gran eficacia por parte del dueño de casa con Agasse, Zilli y Rodríguez; sumado a las conversiones a distancia de Santana, la diferencia pasó a ser tan solo de una unidad (37-36). El partido empezaba a definirse por detalles, pero la visita continuaba arriba luego de la suma por parte de Osuna (41-38).

El periodo final tuvo un escaso goleo y bajo nivel técnico. Bancario sumó desde la línea de tres de la mano de Martínez Lencioni para encaminar el partido (48-43); no obstante, la respuesta fue inmediata, en primer lugar, con Agasse a larga distancia y seguido de la eficacia de Zilli desde los libres para igualar las acciones e ir a suplementario (48-48).

Los suplementarios

En los primeros cinco minutos de juego fue el local quien se aventajó de la mano de Rodríguez para aspirar a la victoria con sus lanzamientos (53-48). La visita no se resignó y fue con corazón y consiguió empatar el partido a falta de 23 segundos con Mora. De esta manera continuaban en tablas (55-55).

El segundo suplementario tuvo la misma dinámica y ritmo, ventaja de seis para el anfitrión de la mano de Rodríguez y Santana (62-56), pero nuevamente el CAP desaprovechó su oportunidad y Mora lo castigó, anotando y asistiendo para adelantar al elenco de Gualeguay (63-62). Nuevamente apareció la figura del Memo, quien desde la esquina sumó tres puntos clave, pero Ortega tuvo la oportunidad de igualar el partido y no falló, decretando paridad en 65-65 y la ida a un nuevo tiempo extra.

En los últimos cinco minutos jugados en el Coloso del Sur, fue Paracao el encargado de liderar nuevamente, con un parcial a su favor tomó ventaja de seis en el electrónico (71-65), pero la arremetida rival volvió a estar presente, con Mora y Giménez a la cabeza se emparejaron las acciones (73-73). Paracao tuvo su oportunidad y falló, mientras que la figura de la noche anotó a falta de 1.2 segundos para darle la victoria a Bancario por 75-73 y coronarse como el campeón de la Liga Provincial 2021.

Prensa FBER

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)