Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, Argentina irá por un triunfo vital ante Egipto

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, Argentina irá por un triunfo vital ante Egipto

El punta entrerriano viene de ser titular y goleador de Argentina.

Con el paranaense Luciano Vicentín entre sus integrantes, el seleccionado argentino masculino de vóleibol enfrentará este miércoles a Egipto en el tercer y último partido de la fase de grupos del Mundial de Polonia-Eslovenia, y precisa una victoria para no quedar eliminado. El partido se jugará desde las 6, hora argentina, en la capital eslovena, Ljubljana, con transmisión de ESPN y Star+.

Luciano Vicentín, nacido en Paraná el 4 de abril de 2000, se inició en Argentino Juniors, luego pasó por Estudiantes y Paracao, de la capital entrerriana. Posteriormente llegó a River Plate y sus actuaciones le valieron dar el salto internacional. Desembarcó en la Segunda División de Polonia para el BBTS Bielsko-Biala, y actualmente se desempeña en el poderoso VfB Friedrichshafen, de Alemania. Viene de ser titular y uno de los goleadores argentinos, con 17 puntos, ante Países Bajos.

Justamente, esa fue la segunda derrota por 3 a 2 (también contra Irán cayó por ese resultado), por eso Argentina buscará una victoria sobre los egipcios que les permita clasificarse a los octavos de final como uno de los mejores terceros, aunque dependerán de otros resultados.

El equipo conducido por Marcelo Méndez suma 2 puntos y está tercero en el grupo F (Países Bajos e Irán, con dos victorias cada uno, ya están clasificados) por lo que necesita ganar y esperar para ver si puede meterse como uno de los cuatro mejores terceros. Participan 24 países, divididos en seis grupos de cuatro. Pasarán a octavos de final los mejores dos de cada zona más los cuatro mejores terceros.

En el encuentro ante los neerlandeses, Argentina empezó dos sets arriba pero después se quedó y permitió la remontada del rival de la mano de Nimir, su opuesto estrella, que marcó 32 puntos. Los resultados parciales fueron de 28-30, 20-25, 25-21, 27-25 y 15-9.

El seleccionado albiceleste, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, presenta un equipo mixto en este Mundial con ocho de los jugadores que estuvieron en la conquista histórica y seis jóvenes debutantes en el Mundial de mayores.

En sus 12 participaciones mundialistas, Argentina solamente logró subirse a un podio en el Mundial de 1982, que se jugó en nuestro país, y ocupó el 15º lugar en el último Mundial de Italia-Bulgaria en 2018, cuando al seleccionado lo dirigía Julio Velasco.

En los resultados en los partidos de hoy, Brasil venció 3-0 a Qatar (dirigido por el argentino Camilo Soto); Japón a Cuba por 3-1; Francia a Camerún por 3-0 y México dio el batacazo al superar por 3-2 a Bulgaria. Más tarde juegan Polonia-Estados Unidos y Eslovenia-Alemania, consigna Télam.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general