Libertadores: un ilusionado Vélez recibirá al poderoso Flamengo por la semifinal de ida

Vélez

Vélez irá por un auténtico batacazo frente al poderos Flamengo, en el inicio de la serie semifinal de la Copa Libertadores.

Vélez, con la ilusión de volver a disputar una semifinal de Copa Libertadores de América después de 11 años, recibirá al poderoso Flamengo por la semifinal de ida. El partido se disputará desde las 21.30, en el estadio José Amalfitani y contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. En tanto que la revancha será el próximo miércoles en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y el ganador enfrentará a Palmeiras o Atlético Paranaense, ambos de Brasil.

Vélez volverá a jugar una semifinal de Copa Libertadores después de 11 años con la ilusión de eliminar a otro candidato y disputar la final del próximo 29 de octubre en Guayaquil, Ecuador. El Fortín alzó la Copa Libertadores en 1994 y en 2011 volvió a quedar entre los cuatro mejores, pero fue eliminado por Peñarol, de Uruguay, en una llave muy pareja.

En la presente edición, el equipo pasó con lo justo la fase de grupos bajo la conducción de Julio Vaccari, pero después dejó en el camino a River Plate, en octavos, y luego a Talleres, en cuartos, con Alexander Cacique Medina como entrenador. El DT uruguayo lleva tres meses en el cargo con un saldo altamente positivo en la Copa Libertadores, pero con una deuda pendiente en el ámbito local.

Vélez lleva doce partidos sin ganar (ocho empates y cuatro derrotas) en el presente torneo 2022 de la Liga Profesional y está penúltimo con 12 puntos. Y en la tabla anual se ubica en el puesto 26 de 28 equipos con apenas cinco victorias en 30 partidos. Por lo tanto, su presencia en la próxima Copa Libertadores depende de su suerte en la Copa Argentina donde enfrentará a Independiente en octavos de final.

Pese a la irregularidad, Medina encontró una base de jugadores que borró a River en la ida de los octavos de final y aguantó la ventaja en la vuelta en el Monumental, y que después fue superior a la T en ambos partidos. La mala para la V Azulada es que el mediocampista Máximo Perrone se perderá el duelo de este miércoles por un neumotórax.

El Cacique no encontró soluciones en los refuerzos dado que de los que llegaron a mitad de año solo el delantero Walter Bou se ganó un lugar, mientras que los uruguayos Leonardo Burián y Diego Godín no pudieron asentarse por una serie de lesiones.

El equipo carioca, uno de los más populares de Brasil, se armó para volver a ganar el título con una gran inversión económica que supera ampliamente el presupuesto de cualquier club del fútbol argentino. El Mengao mantiene a ocho jugadores claves del plantel que conquistó en 2019 la segunda Libertadores de su historia después de 38 años. Como si fuera poco, el club se reforzó con cuatro futbolistas de selección: David Luiz, los chilenos Arturo Vidal y Erick Pulgar y el uruguayo Guillermo Varela.

El actual subcampeón de la máxima competencia sudamericana está invicto y solo cedió puntos en el empate de la fase de grupos contra Talleres (2-2) en Córdoba. En octavos de final superó a Deportes Tolima de Colombia, con un global de 8-1 y después eliminó a Corinthians con autoridad, ya que ganó 2-1 en San Pablo y cerró la serie con un triunfo 1-0 en el Maracaná.

Salvo el delantero Marinho, habitual alternativa, el DT Dorival Júnior tiene a todos los futbolistas a disposición, incluso a David Luiz, quien estaba en duda por una hepatitis viral.

FORMACIONES

VÉLEZ

Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías De los Santos, Valentín Gómez, Francisco Ortega; Nicolás Garayalde, Santiago Cáseres; Luca Orellano, Walter Bou, Lucas Janson; Lucas Pratto. DT: Alexander Medina.

FLAMENGO

Santos; Rodinei, David Luiz, Léo Pereira, Filipe Luís; Thiago Maia, Arturo Vidal o Joao Gomes; Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta, Pedro; Gabriel Barbosa. DT: Dorival Junior.

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Cancha: Vélez. Hora: 21.30 (Fox Sports).

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Copa Túnel Subfluvial: Patronato goleó a Unión y sacó ventaja en la primera final

El Santo hizo gala de su efectividad y anotó tres goles en el primer tiempo. (Foto: Patronato)

Aldosivi consiguió su primer triunfo y dejó sin invicto al puntero Argentinos Juniors

El Tiburón dio la nota en el estadio Diego Maradona y dejó sin invicto al Bicho.

Alejandro Garnacho no será convocado para los clásicos por Eliminatorias Sudamericanas

Por cuestiones futbolísticas, el delantero del Manchester United no estará ante Uruguay ni Brasil.

TN: Francisco Coltriniari marcó el mejor tiempo de la Clase 2 en el Oscar Cabalén

La actividad en Córdoba comenzó este viernes con la clasificación y Coltriniari marcó el ritmo. (Foto: APAT)

Las chicas de Rocamora iniciarán este sábado los cuartos de final ante Unión Florida

El Rojo comenzará de local la serie al mejor de tres juegos y definirá en Capital Federal.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)