Básquet: Estudiantes venció a La Unión en tiempo suplementario

Estudiantes-La Unión

Estudiantes le ganó a La Unión de Colón por una nueva fecha de la Conferencia Sur de la LAB.

Por una nueva fecha de la Liga Argentina, el Club Estudiantes Concordia derrotó 72 a 70 a La Unión en tiempo suplementario. Álvaro Yarza con 20 puntos fue el goleador del vencedor mientras que Emilio Giménez fue el máximo anotador del juego con 22. El próximo juego para el Verde será nuevamente en el Gigante el próximo jueves ante Del Progreso.

El partido

En el primer cuarto Estudiantes tuvo a un activo Yarza anotando ocho tantos mientras que Banegas anotó cuatro. En La Unión hubo un buen tramo de Bruno Conti sumando un triple y un doble y también apareció Frencia en la zona pintada aportando siete unidades. En un bajo goleo el visitante cerró el segmento inicial ganando 15 a 12.

En el segundo cuarto, el Verde tuvo un buen ingreso de Sesto que aportó dos bombazos y ocho puntos en total para que los dueños de casa recuperen la ventaja. Alluchón también volvió bien con siete tantos sumado a un triple de Confalonieri y los dobles de Rattero y Pereyra respectivamente. En la visita apenas un triple de Conti y otro de Bilat más un doble de Guido Cabrera. El elenco dirigido por Fernando Malara metió un parcial de 23 a 10 para irse al descanso largo arriba por 35 a 25.

En el tercer cuarto con cinco puntos de Lavoratornuovo, cuatro de Díaz y 11 de Giménez con tres triples incluidos, la U sacó un parcial de 22 a 11. En el dueño de casa solo siete puntos de Yarza, dos de Yaskulka y dos de Alluchón. Los conducidos por Martín Guastavino culminaron el tercer segmento arriba por la mínima, 47 a 46.

El último cuarto fue vibrante y cambiante. Parecía que se lo quedaba La Unión que anotó dos bombazos a través de Díaz y Lavoratornuovo y luego el propio 10 de la visita anotó uno de dos en libres para que los colonenses queden arriba 62 a 57. En la ofensiva siguiente llegó un tiple de Gauna para dejar las cosas 60-62. El huésped lo pudo liquidar pero falló en el ataque posterior y enseguida vino el doble de Alluchón para igualar el juego en 62. Con tiempo Conti tiró de dos, la pelota no entró y el juego se fue a la prórroga.

En el suplementario el Verde comenzó mejor con cinco puntos de Yarza (un triple), una bomba de Rattero y un doble de Banegas sacó un parcial de 10 a 2 para colocarse arriba 72 a 64. A partir de allí el anfitrión se relajó y llegó un triple de Giménez y sendos simples de Lavoratornuovo y Bilat que hicieron que La Unión quede dos puntos abajo.

Luego el local volvió a fallar en ataque, el Rojo defendió bien y tuvo la última bola para ganarlo, pero el Rojo erró el lanzamiento de tres y el festejo y desahogo llego para Estudiantes que ganó 72 a 70 y volvió al triunfo en casa.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)