Daniele Orsato será el árbitro de la semifinal entre Argentina y Croacia

El italiano Daniele Orsato volverá a dirigir a la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022. Quien dirigió a la Albiceleste frente a México (victoria 2-0) será el árbitro del duelo por la semifinal ante Croacia. El partido se jugará el próximo martes, desde las 16, en el estadio Lusail.

 

Argentina jugará el próximo martes ante Croacia por las semifinales del Mundial de Qatar 2022. Y el árbitro del juego fue confirmado este domingo: será el italiano Daniele Orsato. El juez estará acompañado por sus compatriotas y asistentes Ciro Carbone y Alessandro Giallatini; mientras que el cuarto árbitro será el emiratí Mohammed Abdulla Mohammed.

El VAR, por otra parte, estará encabezado por los también italianos Massimiliano Irrati y Paolo Valeri. La responsable del offside VAR será la estadounidense Kathryn Nesbitt y el soporte del VAR será el venezolano Juan Soto.

Orsato ya dirigió a la selección argentina en esta Copa del Mundo. Fue en el duelo por la segunda fecha del Grupo C, en el que Argentina venció a México por 2-0 con los goles de Lionel Messi y Enzo Fernández.

Con Croacia, por su origen europeo, el historial es un poco más amplio. El primer duelo en que dirigió a los croatas fue mucho tiempo atrás. Se remonta a un amistoso del 9 de febrero de 2011 en el que Croacia derrotó a República Checa por 4-2. Luego fue árbitro de los croatas en la victoria por 3-0 ante Hungría del 10 de octubre de 2019 y frente a Inglaterra en un partido que los croatas perdieron como visitantes por 1-0 el 13 de junio de 2021. El historial incluye dos victorias y una derrota.

Orsato es considerado un árbitro que busca darle prioridad a la continuidad del juego y poco proclive a mostrar tarjetas amarillas. De hecho, en el duelo en el que Argentina derrotó a México solo amonestó a Gonzalo Montiel.

Será su tercer partido en el Mundial, ya que fue el responsable de dirigir el partido inaugural en el que Ecuador derrotó a Qatar por 2-0.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)