Paracao ya está listo para la Copa Aclav

Mientras se pone a punto para la edición 2022, Paracao rememora su gran estreno en la élite nacional, donde sorprendió con el subcampeonato de la Copa RUS 2020.

La disputa de la Copa Aclav comenzará este viernes, aunque la participación de Gross Paracao se dará un día más tarde, cuando enfrente a Unión Vecinal de Trinidad, San Juan. Se trata de una de las competencias que conforma la temporada 2022-2023 de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) y muy estimada para el elenco paranaense. Se disputará en la ciudad de Formosa y marcará el cierre del cronograma de 2022, que ya completó la Supercopa (disputada entre los cuatro mejores clasificados de la LVA anterior) y tres Tours de la actual LVA.

La Copa Aclav 2022, que incluirá a los 12 protagonistas de la temporada y otorgará una plaza al próximo Campeonato Sudamericano de Clubes, genera gratas sensaciones en la familia del vóleibol del Club Atlético Paracao (CAP), pues, hace dos años y bajo la denominación Copa RUS, fue la competencia en la que debutó el conjunto Auriazul en la élite nacional. Y no solo eso, pues en esa primera edición el representante entrerriano logró el subcampeonato, sorprendiendo por su nivel de juego a equipos de mayor trayectoria.

El debut de La Bomba en esta edición coincidirá, precisamente, con la fecha en la que jugó la final de aquel 2020 ante el más ganador del historial liguista, UPCN San Juan Vóley –a la postre campeón –, luego de una excelente campaña.

Formato de juego

Esta vez, la cantidad de participantes permite un desarrollo más extenso en el tiempo y por ello es que continuará hasta el jueves 22. En su primera fase, se dividirá en cuatro grupos y Gross Paracao integrará el trío que conforman el anfitrión Mutual Policial y Unión Vecinal de Trinidad (de San Juan).

Su primera presentación será el sábado ante el Granate sanjuanino, a las 21, mientras que el domingo repetirá horario frente a Policial.

Según lo dispuesto desde la Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol (Aclav), de esta fase evolucionarán dos equipos por grupo, quienes se enfrentarán el lunes 19 en partidos eliminatorios de cuartos de final. Las semifinales, en tanto, se concretarán el miércoles 21 para desembocar en los juegos por el tercer puesto y final el jueves 22.

La primera fase

Grupo 1: UPCN Vóley San Juan, Defensores de Banfield y River Plate (Buenos Aires).

Grupo 2: Ciudad de Buenos Aires, Obras Sanitarias (San Juan) y San Lorenzo de Almagro.

Grupo 3: Mutual Policial (Formosa), Gross Paracao y Unión Vecinal de Trinidad (San Juan).

Grupo 4: Monteros Vóley (Tucumán), Once Unidos (Mar del Plata) y Amuvoca (El Calafate).

 

Fotos y Texto: Prensa Paracao

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.