María Galván se convirtió en la primera presidenta de Sportivo Urquiza

María Galván se convirtió en la primera presidenta de Sportivo Urquiza

María Galván asumió tras ser vicepresidenta de Pablo Ayala.

María Galván se convirtió en la primera presidenta en la historia de Sportivo Urquiza. Tras secundar a Pablo Ayala en la gestión anterior como vicepresidenta, tendrá un desafío aun mayor al frente del club que viene de ser campeón de la Liga Paranaense de Fútbol en 2022.  

“Yo venía siendo vicepresidenta en la gestión anterior junto a Pablo Ayala. Él me dio toda su confianza para este nuevo camino que ahora me toca emprender y lo haré con la mayor responsabilidad. Esto es fruto de muchos años de trabajo. Soy hincha de este club, me crié en el barrio”, expresó.

En declaraciones formuladas al programa Locos por la Liga y reproducidas por el sitio oficial de la LPF, Galván se refirió a los objetivos: “Si, la verdad que son muchos años transitando acá en el club, ahora estamos empezando todo de cero. En el primer día de inicio de las actividades de los chicos había más de 200 personas. Sportivo es un semillero muy grande y estoy feliz de este momentos”.

A continuación, elogió a los directores técnicos del plantel principal y el sub 23: “Estamos trabajando junto al cuerpo técnico en primera división y sub 23, son personas muy capacitadas tanto Romeo Molina como Carlitos Rodríguez, dos grandes personas y profesionales. El objetivo que nos planteamos es seguir trabajando con los gurises, trabajar las raíces de nuestra institución apostamos a eso”.

En cuanto a su llegada a la presidencia, la dirigente contó que “se hizo una asamblea extraordinaria con la aprobación de los balances, todo como corresponde”. E indicó: “Pablo Ayala me seguirá acompañando como vicepresidente. Quiero potenciar a los chicos del club y que puedan crecer con valores, de eso se tratará esta gestión”.

 

 

En cuanto a la participación en el próximo Torneo Regional Federal Amateur, Galván comentó: “Yo pienso que se están preparando para este torneo de la Liga Paranaense de futbol y después ver cómo llegamos con este plantel al Torneo del Interior (por el Regional Federal Amateur). La mayoría de los chicos que están hoy en primera división y sub 23 son chicos del club y de acá del barrio. Son muy pocos los que han venido de afuera. La idea es darle confianza al plantel que se armó el año pasado; salimos campeones con la base de chicos todos de acá de Sportivo”.

Por otra parte, se refirió a la tarea en la rama femenina. “El plantel el año pasado compitió con sub 16 nada más y este año se formó sub 14, 16 y esta la primera división, trabajando con Sebastián Tobbe. También está Sergio Martínez en las juveniles”, contó.

En cuanto a otros deportes, la flamante mandamás de Sportivo Urquiza enumeró: “Tenemos vóley, donde soy jugadora del plantel; patín artístico, que crece todos los años de una manera enorme, y por supuesto el gimnasio dentro del club, en donde se desempeña el fustal”.

En otro orden, Galván comentó que los robos son un problema a resolver en el club: “Lamentablemente es una problemática que venimos sufriendo; el año pasado fue muy difícil para nosotros. Era una cosa de recuperar todo lo perdido, pero no es únicamente el club, fue la zona también. Ahora medianamente con el dialogo con la policía está más calma la cuestión. Somos una institución humilde, de barrio, que nos cuesta el doble la pérdida de cosas. Pero bueno, ahora estamos todos encaminados para este nuevo año y con todas las fuerzas”.

Por último, Galván dejó en claro su amor por el club de La Floresta. “’Pasarán los días, pasarán los años, pero a pesar de todo sigo a tu lado’.  Esa frase la tengo tatuada: es mi vida Sportivo Urquiza. Cuando asumí como presidenta me emocioné. Me trae muchos recuerdos, soy hincha gracias a mi viejo y hace dos años que no lo tengo y era algo que me hacía falta. Soñaba con que mi viejo (Carlos Antonio Galván) me viera presidenta. Gracias a él soy lo que soy; vivíamos atrás del club, no había fin de semana que no viniéramos a la cancha”, recordó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty