“El objetivo principal es llegar bien para el Mundial de París”, contó Antonella Ruiz Díaz

“El objetivo principal es llegar bien para el Mundial de París”, contó Antonella Ruiz Díaz

La atleta gualeguaychuense, medalla de bronce en Tokio 2020, tuvo un auspicioso inicio de temporada.

Por Juan José Noguera, de ANÁLISIS DIGITAL

Juanjo_jjn@hotmail.com

En un auspicioso inicio de temporada, la gualeguaychuense Antonella Ruiz Díaz participó del Open Internacional de Atletismo Adaptado en Neuquén y del Gran Festival Atlético “Malvinas Argentinas” organizado por la Federación Atlético Metropolitana (FAM) en la pista sintética del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), de Buenos Aires.

En el primero, que tuvo la organización del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), logró mejorar su marca en lanzamiento de disco: 28,24 metros. En el segundo, en la categoría F41 consiguió lanzar la bala a 9,19m, con implemento de tres kilogramos. Fue una de las 25 atletas del COPAR que compitió en el marco de un proceso evaluativo y en busca de marcas clasificatorias para los próximos eventos internacionales.

“El comienzo de temporada me puso feliz, ya que espero con ansias este año que es súper importante en lo deportivo”, reconoció la entrerriana que busca marcas para clasificar al Mundial de Para Atletismo París, Francia, a disputarse en del 8 al 17 de julio próximo, y los Para Panamericanos en Santiago de Chile, del 17 al 26 de noviembre.

Ruiz Díaz, que hizo historia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 al conseguir la medalla de bronce en lanzamiento de bala, se refirió a la marca obtenida en el Open de Neuquén, donde mejoró su registro en disco. “Mejorar, esperamos siempre, pero también somos conscientes de que hay torneos que no puede pasar por el tipo de entrenamiento que llevamos en ese momento; este (de Neuquén) fue uno, por eso mismo me sorprendí tanto, quiere decir que cuando entrene menos puede ser que mejore un poco más”, consideró.

Para este año, la atleta que también es profesora de fitness contó que “el objetivo principal es llegar bien para el Mundial de Paris que se disputará en julio de este año y es importante para la clasificación de los Juegos (Paralímpicos) del próximo año”. Y agregó: “Luego de eso seguir entrenando duro para dejar la bandera de mi país en lo más alto en los Para Panamericanos de noviembre en Chile”.

El recuerdo de los últimos Juegos Paralímpicos quedó grabada a fuego en la memoria de la entrerriana, y por eso es recurrente soñar con París 2024. “Claro que la ilusión de llegar a lo más lejos siempre está presente, es nuestro objetivo; pensar eso me da más fuerzas para entrenar todos los días y vivir nuevamente esa experiencia inolvidable”, manifestó.

 

 

Justamente en la capital francesa estuvo durante 2022, compitiendo en la última edición del “Daniela Jutzeler Memorial”. Fue luego de la competir en la tercera etapa de la temporada del Nottwil, en Suiza, por el Gran Premio Mundial de Paratletismo. “Estar en la sede de los próximos Juegos (Paralímpicos) es como que me dio nervios lindos, de imaginarme en ese lugar y en ese momento tan lindo”, admitió la también medallista mundial y parapanamericana.

Entrenada por Javier Álvarez, la entrerriana viene de destacarse como ganadora del Olimpia de Plata en Atletismo Adaptado en 2022 y considera que eso le da “más confianza” para sus performances. En aquella ocasión, se impuso sobre Brian Impellizieri y Hernán Urra, con quienes también había compartido una terna en 2021.

“Me da más confianza el hecho de saber que gané el Olimpia de plata 2022, gracias a mis ganas de superarme día a día, gracias a mi pensamiento de estar firme en los entrenamientos a pesar de que no siempre nos va bien y seguir siempre para adelante. Fue un premio al esfuerzo y eso mismo me hace dar cuenta de que siempre hay que luchar por los objetivos de cada uno; en algún momento todo se alinea y vienen cosas grandes”, concluyó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)