Seven: Argentina cerró con victoria la serie mundial

Este domingo la selección argentina de rugby seven cerró su participación en el World Rugby Seven Series. El sábado había certificado su clasificación a los cuartos de final con la victoria en el Grupo B tras imponerse a Japón (43-12) y Fiji (40-12) y luego perder frente a Irlanda (12-14).

Justamente el equipo europeo resultó entre los mejores terceros y debió medirse con los Pumas en los cuartos de final del campeonato. En un parejo encuentro, Argentina se impuso por 28-14. El equipo argentino comenzó ganando 14-0 con los tries de Germán Schulz y Agustín Fraga (convertidos por Santiago Vera Feld y Luciano González) antes del descuento de Bryan Mollen a los siete minutos.

Sin embargo, nuevamente Fraga y luego Mateo Graziano (ambos tries convertidos por Vera Feld) pusieron las cosas 28-7 y el descuento de Dylan O’Grady sobre el final fue insuficiente para los irlandeses, que cayeron sin atenuantes.

En semis, Argentina tuvo el duro desafío de medirse con Samoa, que había dejado a Gran Bretaña en el camino tras derrotarlo por 12-5. En un ajustadísimo encuentro, Samoa comenzó ganando con el try de Vaa Apelu Maliko convertido por Melani Matavao. Sin embargo, los tries de Germán Schulz y Santiago Álvarez dieron vuelta el encuentro para la victoria argentina. Fue 10-7 el triunfo Albiceleste.

En la final se enfrentó a la sorpresa del torneo: Fiji. No es la sorpresa por no ser capaz de llegar a esta instancia, sino que lo es por haber dejado en el camino a Australia (19-5) y al campeón Nueva Zelanda (19-17). Pese a todo ese esfuerzo, Fiji no pudo hacer nada Ante Argentina, que le ganó por 35-14.

Germán Schulz, Marcos Moneta (en dos ocasiones) y Rodrigo Isgro (también en dos ocasiones) anotaron los tries de Argentina. Todos ellos fueron convertidos (cuatro por Santiago Vera Feld y uno por Marcos Moneta). En Fiji los tries fueron de Filipe Sauturaga, ambos convertidos por Walsea Nacuqu.

Argentina se consagró campeona por tercera vez en el circuito. Sumó en total 179 puntos que la dejaron en la segunda colocación de la tabla general, por detrás de los 200 de Nueva Zelanda y delante de los 156 de Fiji. El equipo de Santiago Gómez Cora logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y apuesta a una participación histórica en dicha competición, para la que todavía hay tiempo de preparación.

 

Resultados - Selección Argentina
Grupo B:
43-12 vs. Japón.
40-12 vs. Fiji.
12-14 vs. Irlanda.

Playoffs:
28-14 vs. Irlanda.
10-7 vs. Samoa.
35-14 vs. Fiji.

Posiciones - World Rugby Seven Series:
1°) Nueva Zelanda: 200 puntos.
2°) Argentina: 179.
3°) Fiji: 156.
4°) Francia: 151.
5°) Australia: 133.
6°) Samoa: 132.
7°) Sudáfrica: 120.
8°) Irlanda: 114.
9°) Gran Bretaña: 100.
10°) Estados Unidos: 98.
11°) España: 57.
12°) Uruguay: 54.
13°) Kenia: 40.
14°) Canadá: 39.
15°) Japón: 18.
---
16°) Tonga: 12.
17°) Hong Kong: 5.
18°) Chile: 2.
19°) Uganda: 2.

*Hasta la línea, equipos que jugaron todas las etapas.

Foto: Prensa Pumas.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.