Roland Garros: Etcheverry no pudo con Zverev y ya no quedan singlistas argentinos

Roland Garros: Etcheverry no pudo con Zverev y ya no quedan singlistas argentinos

El platense perdió en cuatro sets con el ex número dos del mundo y se despidió de París.

El tenista argentino Tomás Martín Etcheverry perdió este miércoles con el alemán Alexander Zverev por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-4, y quedó eliminado en los cuartos de final de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada 2023. El platense le puso punto final a la mejor semana de su carrera y era la única esperanza Albiceleste en París.

Etcheverry, de 23 años y ubicado en el puesto 49 del ranking mundial de la ATP, perdió con Zverev (27), exnúmero dos del planeta, luego de tres horas y 23 minutos en un intenso partido jugado en la cancha central Philippe Chatrier del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne.

El alemán, semifinalista en Roland Garros en las tres últimas ediciones, jugará su próximo partido frente el vencedor del cruce que completará los cuartos de final más tarde entre el noruego Casper Ruud (4) y el dinamarqués Holger Rune (6).

Zverev, nacido en Hamburgo hace 26 años, impuso su mayor categoría y sobre todo experiencia en Grand Slam, de hecho había perdido en las semifinales en 2021 ante el griego Stéfanos Tsitsipas y en las de 2022 frente al súper campeón español Rafael Nadal, ausente este año por una lesión que lo tiene a maltraer desde febrero pasado.

La otra semifinal del cuadro masculino tendrá como protagonistas al número uno el mundo, el español Carlos Alcaraz, y al serbio Novak Djokovic (3), ganador de 22 torneos de Grand Slam.

Djokovic, de 36 años, y el murciano Alcaraz, de 20, protagonizarán una verdadera final anticipada el viernes próximo en París.

En cuanto a Etcheverry, la derrota en cuartos de final no bastará para olvidar sus dos semanas en París que lo erigieron en la gran revelación del torneo.

El argentino, en su segunda participación en Roland Garros (en 2022 perdió en la ronda inicial) hilvanó cuatro triunfos consecutivos ante el británico Jack Draper (55), el australiano Alex De Miñaur (19), el croata Borna Coric (16) y el japonés Yoshihito Nishioka (33), todos sin haber cedido ningún set, y confirmó su gran crecimiento durante la presente temporada.

Etcheverry comenzó jugando muy bien y se fue al primer descanso del partido arriba 2-1 merced a dos buenos juegos de servicio y la táctica de ir siempre a buscar los puntos para mantener al alemán de Hamburgo a la defensiva e impedirle que tomara la iniciativa.

Sin embargo, el alemán, exnúmero dos del planeta, de a poco le fue encontrando la vuelta al juego del argentino, así comenzó a mandar en el duelo de reveses cruzados y también ajustó su devolución para lograr el primer quiebre del partido cuando se apoderó del saque del platense y pasó al frente por 4-2.

Zverev se llevó el set por 6-4 jugando en un nivel alto pero el argentino no acusó la desventaja y mantuvo su tenis punzante y agresivo.

En ese contexto, Etcheverry logró su primer quiebre en el segundo set para adelantarse 4-2, luego cedió su saque pero enseguida volvió a adelantarse para quedar 5-3 y cerrar el parcial por 6-3.

En ese momento se vio lo mejor de Etcheverry ya que desde el 4-3 ganó cuatro juegos seguidos para quedarse al frente por 2-0 en el tercer parcial.

Si bien ese momento era favorable, el argentino comenzó a jugar muy corto y eso favoreció al alemán que se recuperó y transformó un 0-2 en un 6-3.

El alemán se adueñó de la escena cuando comenzó a seleccionar mejor sus golpes y manejó el partido con su derecha, golpe que le permitió lograr buenos ángulos para vulnerar a Etcheverry, que a su vez se equivocaba cuando elegía pegarle siempre fuerte y plano a la pelota en vez de buscar variantes y mejores efectos, eso lo llevaba a equivocarse seguido.

El alemán puso la maquinaria en funcionamiento, dejó de tener baches en su juego e impuso su mayor jerarquía y sobre todo experiencia en partidos decisivos en un Grand Slam, así se puso al frente dos sets a uno y con la sensación de tener el control del partido

No extrañó entonces que Zverev siguiera haciendo daño en el cuarto set a Etcheverry, quien acumulaba todos los errores que no había cometido en sus partidos anteriores, claro que ante el rival de mayor jerarquía que enfrentó en su carrera.

El alemán quebró a Etcheverry, se adelantó 4-3 y luego no vaciló cuando tuvo que sellar el triunfo por 6-4 en el cuarto y decisivo set.

Por su parte, en el cuadro de dobles el marplatense Horacio Zeballos y su compañero español Marcel Granollers jugarán este jueves una las semifinales.

Zeballos y Granollers, quienes juntos tienen siete títulos y dos finales de Grand Slam (US Open 2019 y Wimbledon 2021), tendrán como rivales este jueves a la pareja integrada por el croata Ivan Dodig y el estadounidense Austin Krajicek.

La otra semifinal del cuadro de dobles la protagonizarán el alemán Andreas Mies y el neerlandés Matwe Middelkoop ante la pareja belga integrada por Sander Gille y Joran Vliegen, consigna Télam.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Deportes

Gimnasia jugará su primer partido en el Núñez ante Defensores de Belgrano.

El Torneo Regional del Litoral se pondrá en marcha este fin de semana.

Los hinchas de Patronato ya saben cuando podrán adquirir sus entradas.

Brasil y Colombia protagonizarán el cruce más interesante de este jueves.

El "Millonario" consiguió el pasaje a 16avos de final, donde enfrentará a San Martín de Tucumán.

Amigos de Exequiel Bastidas organizaron una colecta para que vuelva a correr

La postal tras el accidente de Bastidas en el autódromo Oscar Cabalén (Foto: Juan Iribarren).

Opinión

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.