Patronato viajó a Colombia para completar su participación en la Copa Libertadores

Patronato viajó a Colombia para completar su participación en la Copa Libertadores

Santiago Belatti, de 21 años, fue citado por primera vez al plantel profesional.

Patronato viajó este lunes a Colombia para culminar su histórica participación en la Copa Libertadores de América. El conjunto entrerriano visitará este martes desde las 21 a Atlético Nacional de Medellín, por la última fecha del Grupo H y ya sin chances de avanzar a octavos de final, aunque todavía con posibilidades la segunda fase de la Copa Sudamericana.

El avión de la Fuerza Aérea Argentina salió desde el Aeropuerto Justo José de Urquiza alrededor de las 14.30, con 73 personas a bordo, y tenía previsto, al cabo de cinco horas y media de viaje, aterrizar en el Aeropuerto Internacional José María Córdoba, de Medellín.  

En el grupo de jugadores citados por Rodolfo De Paoli se destaca la presencia del juvenil Santiago Belatti, defensor de 21 años que recibió la primera convocatoria.

La nómina está conformada por los arqueros Julio Salvá y Matías Budiño; los defensores Lautaro Geminiani, Sergio Ojeda, Martín Aruga, Matías Ruiz Díaz, Cristian González, Lucas Kruspzky y el mencionado Belatti; los mediocampistas Damián Arce, Jorge Valdez Chamorro, Gastón Novero, Brian Nievas, Fabio Vázquez, Juan Barinaga, Tomás Cáceres, Kevin González, Nazareno Solís y Valentín Pereyra; y los delanteros Juan Cruz Esquivel, Enzo Díaz, Ignacio Russo y Mateo Levato.

Patronato (3 puntos) visitará a Atlético Nacional (10) con la posibilidad de acceder a la Copa Sudamericana si termina tercero en el Grupo H, donde se ubica cuarto y con un punto menos que Melgar de Perú, su último verdugo (le ganó 5 a 0 en Arequipa). En cambio, los colombianos buscarán terminar como líderes del grupo que, por ahora, comanda Olimpia de Paraguay (11), también clasificado a los octavos de final de la Libertadores.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)