Turismo Carretera: con los cuatro entrerrianos, están los inscriptos para Buenos Aires

MW

El paranaense Mariano Werner buscará quedarse con el número uno en la Etapa Regular del Turismo Carretera.

El Turismo Carretera vuelve al autódromo de Buenos Aires donde no corre desde marzo del 2021. Lo hará en el marco de una fecha decisiva ya que se conocerá al ganador de la Etapa Regular y a los últimos cinco clasificados a la Copa de Oro. La Máxima presentará un total de 54 inscriptos, algo que no ocurre desde la quinta fecha en Concepción del Uruguay. Hay dos bajas y tres retornos, el más destacado es el de Agustín Canapino que se subirá nuevamente a su Chevrolet.

El Titán, que en este 2023 se radicó en Estados Unidos para competir en la IndyCar dentro del Juncos Hollinger Racing, vuelve al TC para disputar las últimas seis fechas del campeonato. Lo hará a bordo de la Chevy (chasis CH 029) con la que se consagró campeón en 2019 y logró sus últimas siete victorias en la categoría. Correrá con la atención del JP Carrera, el último equipo que integró en 2022. 

Además del regreso del arrecifeño, también lo harán Lionel Ugalde (Torino) –su última presentación fue en la sexta fecha en Termas de Río Hondo- y Leandro Mulet (Dodge) que no corre desde la temporada 2022. En tanto que Matías Rodríguez (Torino) y Matías Jalaf (Ford) son las únicas dos bajas con respecto a la fecha anterior.

En tanto que los cuatro entrerrianos que forman parte de la divisional estarán en el trazado porteño: el paranaense Mariano Werner (Ford), el uruguayense Nicolás Bonelli (Ford), el ramirense Ayrton Londero (Torino) y el victoriense Juan Garbelino (Dodge).

De los 54 autos que están inscriptos, hay 16 Dodge, 13 Ford, 12 Chevrolet, 10 Torino y 3 Toyota. En lo que va de la temporada, el promedio es de 52 participantes en cada una de las 10 fechas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)