Fútbol: la Copa Entre Ríos Femenina comenzará el 8 de octubre

Fútbol: la Copa Entre Ríos Femenina comenzará el 8 de octubre

Desde la FEF se espera contar con mayor cantidad de equipos; el cierre de inscripción será el 22 de septiembre. (Foto: Lucas Ducasse)

La Copa Entre Ríos Femenina comenzará el 8 de octubre, según se resolvió en una reunión celebrada este martes vía zoom por parte de la Federación Entrerriana de Fútbol. El cónclave sirvió, además, para definir cuestiones importantes de cara al certamen que definirá al representante provincial en el torneo organizado por el Consejo Federal de AFA.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol, Nelson Casis; la máxima autoridad del Departamento Femenino, Jésica González, y directivos de las diferentes Ligas afiliadas.

En el inicio, Casis dio la bienvenida a todos los participantes del encuentro virtual y anunció que se está trabajando para lograr el acompañamiento económico del gobierno provincial para el desarrollo de la competencia.

Seguidamente, la presidenta del fútbol femenino entrerriano brindó detalles sobre el Torneo Provincial de Clubes – Copa Entre Ríos 2023/24, que tiene como fecha de inicio el próximo 8 de octubre, y para la cual se espera contar con mayor número de equipos que en la edición anterior.

Respecto a la forma de disputa, se aguardará la confirmación de los equipos que estarán siendo parte de la presente edición para el armado de las respectivas zonas. De igual manera, se adelantó que el formato será similar al de las temporadas pasadas, aunque con la salvedad de que la serie final volverá a disputarse con encuentros de ida y vuelta, definiéndose la misma en cancha del equipo con mejor ubicación en la fase clasificatoria.

El equipo que se consagre campeón del certamen se asegurará la participación en la próxima Copa, como así también será el representante provincial en el torneo del Consejo Federal del Fútbol Argentino.

En la cita virtual, también se hizo mención a los costos arbitrales, para lo cual se acordó que en las primeras instancias dirigirán árbitros locales y posteriormente serán de ligas neutrales.

En cuanto al precio de las entradas generales, se fijó un valor de 700 pesos y se dispuso la obligatoriedad de contar con policías y ambulancias en los estadios, que deberán estar habilitados por las ligas y las fuerzas de seguridad.

Para confirmar la participación y realizar la inscripción, los clubes tendrán como fecha límite este viernes 22 de septiembre, con un plazo hasta el 6 de octubre para la entrega de documentación y fichas médicas.

En la parte final, y respecto al seguro obligatorio, se informó que, con el pago de la inscripción, la Federación Entrerriana de Fútbol se hará cargo del pago de 20 jugadoras. Superado ese número, cada jugadora pagará un costo de 600 pesos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.