Concepción del Uruguay: en el Colegio Nacional se recordó al paranaense Zubiaur

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

En una ceremonia que tuvo lugar en el salón de actos “Alejo Peyret” del Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza” se realizó un homenaje por el centenario del Comité Olímpico Argentino (COA). Del cónclave participaron el presidente del COA, Mario Moccia, y el presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina, Carlos Marino. En el acto, la figura del paranaense José Benjamín Zubiaur fue honrada y enaltecida a lo largo de toda la ceremonia por las distintas autoridades que tomaron la palabra.

Además, estuvieron presentes el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, el presidente de CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), José Lauritto, y del rector del establecimiento, Profesor Ramón Cieri.

Durante el evento se descubrieron placas en memoria de José Benjamín Zubiaur y al Comité Olímpico Argentino, se presentó un video que marca el verdadero sentido del deporte, destacando el accionar de Concepción del Uruguay como una de las ciudades que, marcada por su pasado, se identifica directamente con las más variadas disciplinas deportivas y con la creación del propio Comité Olímpico Internacional.

Algunas palabras

Antes de su mensaje de bienvenida, Oliva hizo entrega a Carlos Moccia del Decreto por el que se lo designa “huésped de honor” de la ciudad de Concepción del Uruguay. Asimismo, elogió al Comité Olímpico Argentino por la distinción “Athena”, el más alto galardón que otorga la Academia Olímpica Internacional, que recibió en el pasado mes de junio.

Ramón Cieri, por su parte, refiriéndose a la reivindicación de la figura de Zubiaur señaló que “nos potenció –no solamente en la educación-, sino en el deporte, en la música, en los oficios, en la fotografía, en la incorporación de la mujer, en las excursiones escolares; toda una moderna pedagogía que proyectó en el siglo XIX”.

En el mismo sentido, el presidente de la delegación argentina ante la CARU José Eduardo Lauritto, evocó al gran educador y al Colegio del Uruguay en el desarrollo de la comunidad uruguayense: “Zubiaur fue un hombre de reconocimiento tardío para lo moderno que es hoy” y enumeró que Concepción del Uruguay fue -por su iniciativa- “el segundo lugar donde se impartió educación física y uno de los primeros sitios donde se enseñó fútbol”.

Y siguió: “Si algo explica a Zubiaur es esa foto del Colegio del Uruguay, en la que se ve a 70 varones y una mujer”, para subrayar el pensamiento y la tarea del prestigioso rector en la incorporación de las mujeres a la educación.

En la misma línea de pensamiento, Moccia dijo: “Es increíble la importancia que adquiere Concepción del Uruguay a nivel nacional e internacional. No sé si ustedes son conscientes de eso” manifestó el presidente del COA, que cerró el panel de oradores”. Sobre Zubiarur refirió que fue “un adelantado para la época, que tuvo una visión no valorada y no comprendida en su momento.

El presidente del COA manifestó que la institución además de ocuparse centrarse en el alto rendimiento deportivo de los atletas también “desarrolla otras estrategias, entre ellas la educativa”, con el objetivo “de la formación basada en los ideales olímpicos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales