Primera Nacional: la final ya tiene día, horario y árbitro, pero resta definir el estadio

Primera Nacional: la final ya tiene día, horario y árbitro, pero resta definir el estadio

Claudio Tapia encabezó la reunión con las autoridades de ambos clubes en AFA.

La final entre Independiente Rivadavia de Mendoza y Almirante Brown por el título de campeón de la Primera Nacional y ascenso a la Liga Profesional de Fútbol se jugará el domingo 29 de octubre desde las 18. Recién este sábado se conocerá el escenario de la definición de los ganadores de la Zona A y B.

Nicolás Ramírez, uno de los mejores árbitros del presente, será el encargado de impartir justicia y estará acompañado por Maximiliano Del Yesso y Sebastián Raineri como asistentes, en tanto que Pablo Echavarría funcionará como cuarto árbitro.

En la tarde del viernes se llevó a cabo la reunión entre las partes para llegar a un acuerdo. Estuvieron presentes el presidente de la AFA, Claudio Tapia; el director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy; Daniel Vila y Alberto Rez Masud por el lado de Independiente Rivadavia, además del presidente Maximiliano Levy, por Almirante Brown.

De todas maneras, si bien se adelantó en los puntos anteriormente mencionados, resta definir el escenario.

Será el mismísimo Tapia quien tome la determinación final y decida entre las tres opciones: Madre de Ciudades (Santiago del Estero), Mario Kempes (Córdoba) o Brigadier General Estanislao López (Colón, Santa Fe), señala Télam.

Un día antes, el desempate entre Almagro y San Telmo en Platense:

El encuentro desempate entre Almagro y San Telmo, cuyo perdedor actuará en una Promoción con la intención de conservar la categoría en la Primera Nacional de fútbol, se jugará el sábado 28 del corriente a las 15.30, en cancha de Platense.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó la realización del cotejo en el escenario Ciudad de Vicente López, terreno neutral, con siete mil entradas a disposición para cada una de las parcialidades.

Los dos equipos empataron la penúltima posición de la zona A durante la fase regular, con 37 puntos cada uno. Por ende, se recurrirá a un desempate para determinar cuál de los dos jugará una posterior promoción para evitar un descenso ante Tristán Suárez, penúltimo en el grupo B.

El ganador conservará su lugar en la próxima edición de la Primera Nacional, mientras que el perdedor jugará ante Tristán Suárez durante el primer fin de semana de noviembre.

Ya descendieron a la Primera B Metropolitana los equipos de Flandria (último en la zona A) y Villa Dálmine (colista en la sección B).

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)