Marcos Kremer: “Se perdió, duele y vamos a tener que masticar esto y seguir adelante”

Marcos Kremer: “Se perdió, duele y vamos a tener que masticar esto y seguir adelante”

El rugbier concordiense analizó la derrota argentina ante Inglaterra y agradeció a los clubes que lo formaron.

En la zona mixta y una vez que Los Pumas culminaron su participación en la Copa del Mundo, el concordiense Marcos Kremer manifestó su amargura por la derrota con Inglaterra en el partido por el tercer y cuarto puesto. “Las sensaciones del partido son bastante amargas. Sé que no jugamos mal durante todo el partido, pero sí tuvimos momentos flojos. Era una final; fue una final. Sabíamos que iba a cerrase en los últimos minutos y se terminó dando para ellos”, reconoció.

“Si pasaban algunas cosas diferentes, íbamos a jugar 30 minutos más y estoy seguro que les ganábamos. Pero ya está; se perdió, duele y vamos a tener que masticar esto y seguir adelante. La vida es una sola y vamos a seguir buscando este tipo de oportunidades para llevar al rugby argentino a lo más alto posible”, agregó en declaraciones a la transmisión de ESPN.

Elogiado por los periodistas debido a su gran participación en el Mundial, Kremer expresó: “Primero y principal, gracias por los halagos, gracias a la gente que me apoya y a todos esos chicos que están por arrancar o quieren jugar de esta manera, decirles que todo es posible;  que se esfuercen mucho, que la vida es una sola y hay que arriesgarse, hay que hacer las cosas de buena manera”.

Además, les envió “un saludo enorme al club Los Espinillos, Salto Grande y Plaza (Atlético del Rosario)”, las instituciones en las que se desempeñó antes de llegar al profesionalismo con Jaguares y Los Pumas. “Les agradezco muchísimo por toda mi formación, por todos esos años”, valoró.

Al hacer un balance del rendimiento del seleccionado argentino de rugby, el concordiense admitió que “el equipo por momentos encontró su rendimiento, pero en otros no” y añadió: “Creo que nos faltó un poquito de experiencia y de rematar en los últimos metros. En este momento se me hace un poquito difícil hablar de esto, pero estoy seguro que el equipo lo dio todo”.

Y cerró: “Estoy seguro que mis compañeros no se guardaron absolutamente nada, los 15 (titulares), los 23 (del banco de suplentes) y los 33 (del plantel), que estaban afuera. Dimos todo lo que pudimos y ahora en el vestuario calculo que podremos mirarnos a la cara, decirnos: fue para ellos. Tendremos que seguir aprendiendo, seguir para adelante e ir a buscar el próximo Mundial en Australia”.

Por otra parte, el entrerriano dejó una sentida reflexión sobre lo que significa para él la selección argentina de rugby: “Esta camiseta es todo en mi vida. Juego al rugby por esta camiseta. Si no estaría jugando en Los Pumas, no sé si saldría todas las mañanas a entrenarme de la forma que me entreno o a encarar la vida de la manera en la que lo hago. Para mí es mi vida entera y voy a hacer absolutamente todo lo que esté a mi alcance, y lo que no lo esté, intentaré hacerlo para dejarla lo más alto posible y siempre representarla de buena manera. Que esté bien cuidada- Se me vienen muchas emociones porque hace un par de años soñaba con ponérmela una vez y hoy en día siento que no puedo vivir sin ella. Esa es la reflexión”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)