Copa Argentina: Gimnasia le ganó a Atlético Tucumán en el final y avanzó

Gimnasia

Gimnasia y Esgrima La Plata venció a Atlético Tucumán en el final y avanzó de fase en la Copa Argentina.

Gimnasia y Esgrima La Plata se impuso por 2 a 1 a Atlético Tucumán, en un partido correspondiente a los 16avos de final de la Copa Argentina y que se disputó en el Estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe. Ahora, el Lobo de La Plata espera en la siguiente instancia por el ganador del encuentro que deben disputar Rosario Central y Barracas Central.

El elenco platense fue más durante el primer tiempo y tendría que haberse ido en ventaja al entretiempo de no ser por el palo que evitó el gol de Benjamín Domínguez y la gran respuesta del arquero Tomás Durso ante un cabezazo del uruguayo Matías Abaldo.

En el complemento, Domínguez volvió a estrellar un derechazo en el palo y Atlético Tucumán también tuvo un par de chances importantes en la cabeza del entrerriano Marcelo Estigarriba: la primera dio en el travesaño y en la otra se lo perdió de manera increíble debajo del arco.

Finalmente, el Lobo encontró a la media hora el gol que merecía y fue luego de otra buena jugada de Domínguez, que terminó en penal y Pablo de Blasis lo ejecutó de gran manera.

El propio De Blasis fue protagonista en otra jugada que terminó en penal: le cometió una infantil infracción al paranaense Joaquín Pereyra y el villaguayense Estigarribia tuvo su revancha para poner el 1-1 a falta de cinco minutos.

Cuando parecía que el encuentro se iba a definir en los penales y después de otra situación perdida por Estigarribia, el Lobo de Marcelo Méndez se quedó con la victoria gracias a una buena definición de Nicolás Colazo y así avanzó a los octavos de final.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.