Todino se quedó con la final del Turismo Carretera

Germán Todino se alzó un importante triunfo en Concepción del Uruguay (Foto: ACTC).

Este domingo concluyó la acción correspondiente a la sexta fecha del Turismo Carretera en el autódromo Ciudad de Concepción del Uruguay. Series clasificatorias y final se desarrollaron en una jornada destacada por el cielo cubierto y el frío en La Histórica.

En las series Germán Todino volvió a dejar claro que era el gran candidato para llevarse la victoria. El poleman completó las cinco vueltas en siete minutos, cuatro segundos y 440 milésimas para quedarse con la serie más rápida.

La segunda batería más veloz fue la segunda en disputarse: Julián Santero ganó tras siete minutos, ocho segundos y 114 milésimas. El ganador restante fue Marcos Quijada, que completó la competencia en apenas 630 milésimas más que Santero. En esta batería el paranaense Mariano Werner finalizó cuarto, pero un error al salir de boxes le costó el puesto de largada en la grilla de la final: debió partir último.

En la final hubo poco para discutir. Todino dominó de punta a punta e incluso superó el ingreso del auto de seguridad por el retiro del vehículo de Juan Benvenuti. El piloto de Rivera no dejó lugar a dudas y se quedó con una sólida victoria en la que Santero y Quijada lo acompañaron en el podio.

En cuanto a los entrerrianos, Werner protagonizó una gran remontada y luego de 23 superaciones acabó en el 20° lugar. Ayrton Londero terminó 27°; el local Nicolás Bonelli fue 29°; Juan Garbelino finalizó 40° y en el último lugar quedó Agustín Martínez, el primero en abandonar.

El campeonato es liderado por Julián Santero con 190 puntos, seguido por José Urcera con 186,5 y el paranaense Werner, con 170. La próxima final de la temporada será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, el fin de semana del 16 de junio.

Resultados - Turismo Carretera - Fecha 6 (en Concepción del Uruguay)
1°) Germán Todino (Ford): 38’47”23/1000.
2°) Julián Santero (Ford): a 1”15/1000.
3°) Marcos Quijada (Chevrolet): a 2”174/1000.
4°) Jonatan Castellano (Dodge): a 2”305/1000.
5°) José Urcera (Ford): a 3”52/1000.
---
20°) Mariano Werner (Ford): a 9”984/1000.
27°) Ayrton Londero (Ford): a 13”245/1000.
29°) Nicolás Bonelli (Chevrolet): a 13”685/1000.
40°) Juan Garbelino (Dodge): a 15 vueltas.
44°) Agustín Martínez (Ford): a 24 vueltas.

Campeonato - Turismo Carretera
1°) Julián Santero (Ford): 190 puntos.
2°) José Urcera (Ford): 186,5.
3°) Mariano Werner (Ford): 170.
4°) Mauricio Lambiris (Ford): 166,5.
5°) Diego Ciantini (Chevrolet): 150,5.
---
21°) Agustín Martínez (Ford): 104,5.
31°) Ayrton Londero (Ford): 68.
34°) Nicolás Bonelli (Chevrolet). 60.
43°) Juan Garbelino (Dodge): 20.

NUESTRO NEWSLETTER

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

Deportes

Werner

El Ford Mustang de Mariano Werner sufrió la rotura de una manguera que lo obligó a abandonar en Rafaela.

Regatas Uruguay

De manera invicta, Regatas Uruguay se consagró campeón provincial de la Liga Femenina U15.

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Policiales

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.